Especialistas discutieron en Concepción las claves para enfrentar las patologías de urgencia más comunes, como también la relevancia de unificar protocolos de acción.
El estudio está orientado a realizar un diagnóstico de la situación actual de los seis programas para luego definir políticas y planes de acción que potencien el área.
En la décimo primera versión del C4 participaron 147 profesionales del área de la salud tanto nacionales como extranjeros.
Con más de 20 expositores internacionales se llevó a cabo el tradicional encuentro que reúne a gastroenterólogos, coloproctólogos y oncólogos, entre otras especialidades.
El ministerio de Salud convocó en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar a expertos nacionales en infectología y medicina veterinaria para actualizar las medidas preventivas sobre el tema.
Como parte de su proceso de modernización, el Hospital Las Higueras adquirió tres angiógrafos de última generación, consolidando su liderazgo en este campo.
Reunidos en el Hotel Atton de Santiago, reumatólogos, fisiatras y kinesiólogos, concordaron en el deber de dar importancia al malestar de los pacientes y tratarlo.
El Servicio de Cirugía y Traumatología Infantil del Hospital de Puerto Montt desarrollará la primera versión de un curso que buscará consolidarse en la zona.
Según cifras de la Sociedad Chilena de Cardiología 37 mujeres chilenas mueren diariamente por enfermedades cardiovasculares.
La actividad, desarrollada en el auditorio del área clínica de la Universidad de Antofagasta contó con la participación del doctor Álvaro Velásquez Núñez de Clínica Alemana de Santiago.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...