Titulan médicos con sello holístico y promotores de la salud pública
El doctor Patricio Altamirano, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Austral de Chile, llamó a los profesionales formados en Valdivia y Osorno a mejorar la calidad y resolutividad en la atención primaria.
Destacando por su perfil académico, basado en una mirada holística de la profesión, se titularon 39 médicos cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, tras una solemne ceremonia desarrollada en el aula magna de la casa de estudios superiores y que contó con la presencia de importantes autoridades de la salud de la Región de Los Ríos.
Durante su discurso, el director de la Escuela de Medicina de la UACh, doctor Patricio Altamirano, resaltó las cualidades y capacidades inculcadas a los nuevos médicos en su etapa formativa, y los llamó a “tener conciencia en que la sociedad espera una actitud de servicio amorosa, donde como médicos pongan su formación al servicio de los demás. La gente cada día está más informada, lo que obliga a tener una mirada holística e integral de la medicina, promoviendo un mayor desarrollo de la salud pública, mejorando la calidad y resolutividad en la atención primaria, trabajando más en la prevención y promoción de estilos de vida saludables que en la curación, con reconocimiento e incorporación de las terapias alternativas”.
El emotivo acto consideró la presentación del Coro de la Universidad Austral de Chile, además del tenor y egresado de la promoción, doctor Héctor Andrade, quien en homenaje a sus compañeros interpretó dos piezas musicales acompañado de su esposa, la soprano y tecnóloga médica también titulada de la UACh, Lilian Vidal. “Un buen médico no sólo debe cultivar su quehacer profesional, debe crecer como persona”, agregó el doctor Altamirano, facultativo que encabezó la ceremonia junto a los doctores Víctor Cubillos, rector de la institución, y Pedro Ferrand, coordinador académico del Campo Clínico Osorno. El juramento hipocrático fue tomado por el doctor Luis Concha, miembro del Colegio Médico Regional Valdivia.
“Debemos desenvolvernos con liderazgo y basados en sólidos principios, aportemos a nuestra comunidad, sepamos recoger las quejas y sugerencias con la mayor humildad posible, como lo aprendimos de los mejores. Observemos bien el mundo en que vivimos y no olvidemos de dónde vinimos, tengamos los ojos bien abiertos al sufrimiento de nuestros pacientes y sepamos ayudar a quienes nos necesiten”, sostuvo el doctor Javier Yáñez, quien tomó la palabra en representación de la nueva generación de médicos UACh.
Como es tradicional, se destacó el esfuerzo y participación de los ex alumnos en distintas áreas durante su trayectoria universitaria. Así, el doctor Andrés Gallardo recibió el premio al Mejor Egresado de la Promoción, mientras que el doctor Francisco Águila fue distinguido con el premio “Dr. Luis Norambuena Maulén”, en reconocimiento de su responsabilidad social y el espíritu de liderazgo mostrado al interior y fuera de la UACh. Los doctores Patricia Zumelzu y Mario Almonacid fueron nombrados como mejores compañeros. De igual modo, el Centro de Deportes premió como Mejor Deportista a la doctora Gladys Tapia, en virtud de sus importantes logros a nivel local, regional, nacional e internacional en atletismo. Finalmente, los nuevos médicos eligieron a los doctores Leonardo Nahuelpan y Cristóbal Oyarzún, de los campos clínicos Valdivia y Osorno, respectivamente, como sus Maestros de Promoción.
