UV San Felipe titula a tercera generación de médicos
Durante la ceremonia, se distinguió a los nuevos profesionales que se destacaron académicamente durante el proceso formativo.
En una solemne ceremonia y luego de siete años de estudios, 35 alumnos de la Universidad de Valparaíso (UV), que corresponden a la tercera promoción de egresados de medicina del Campus San Felipe, asumieron el compromiso de contribuir a la salud regional y nacional.
La jornada fue encabezada por los doctores Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina; Cristian Salazar Zencovich, director de la Escuela de Medicina; y Ana María Julio, médico jefa de carrera del Campus San Felipe. Junto a ellos, estuvieron presentes el doctor Juan Eurolo Montecino, presidente del Colegio Médico de Chile, Consejo Regional Valparaíso; Yenny Henríquez, directora de Salud Municipal de San Felipe; y Nicolás Foncea Cortés, presidente del Centro de Estudiantes de la carrera de medicina en el Valle del Aconcagua.
Durante el encuentro, los doctores Salazar y Julio entregaron los grados académicos y los títulos de médicos cirujanos a los 35 nuevos profesionales. Luego, se procedió a la entrega de distinciones. En esta ocasión, el premio Facultad de Medicina recayó en Romina Ovalle Alcaíno, quien obtuvo la nota más alta de título de su promoción y una beca de honor para seguir estudios de postítulo.
La profesional también recibió el premio Medicina Social, que entrega la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, en la que se reconoce a aquella persona que, durante el transcurso de su formación, tuvo una actitud de compromiso con el trabajo comunitario.
El premio Escuela de Medicina, que se entrega a los alumnos que obtuvieron las notas más altas en los internados de cirugía, medicina, pediatría, obstetricia y ginecología, recayó en Pabla Cataldo Villarroel, Juan Casas Muñoz y Gabriela Machuca Contreras, quienes obtuvieron el tercer lugar; mientras que el segundo lugar recayó en Hugo Fuentes Hermosilla; y el primero en José Chahuán Serrano.
Por segundo año, se entregó el premio “Profesor Luis Maldonado Cortés”, que recibe el egresado que reúne todas las características personales para transformarse en un médico integral y que es elegido por los integrantes de su promoción. El doctor Hugo Fuentes Hermosilla fue el merecedor de este importante galardón.
El Colegio Médico Regional Valparaíso reconoció al doctores Cristián Gálvez Araya por su compromiso gremial, tras haber participado en una de las directivas del Centro de Alumnos de la carrera de medicina.
Luego de las distinciones, el doctor Juan Eurolo, procedió a tomar el juramento hipocrático a los 35 nuevos profesionales, con el que asumen un compromiso de respeto y colaboración hacia quienes los necesitan.
Al término de la ceremonia, doctor Cristian Salazar resaltó el compromiso de honor y responsabilidad que asumen desde ahora los nuevos profesionales, “quienes deberán ser garantes de una tradición ancestral de entrega y servicio de la medicina hacia los más necesitados”.
“Ellos han sido testigos de los profundos cambios que ha enfrentado la Universidad, participaron en la búsqueda de estrategias para enfrentar la innovación curricular. Sus aportes y esfuerzos nos ayudaron a mantener el nivel de excelencia que esta institución tiene en el país”, agregó.
Sobre lo mismo, Salazar manifestó que no en vano se tiene el honor de ser la primera Escuela de Medicina de regiones, “una de las mejores a nivel nacional y una de las universidades con mayor número de especialidades médicas acreditadas, sumado al compromiso de nuestros académicos”.
“Por eso, el concepto final que transmitimos es que se dediquen a sus pacientes, sean humildes en el éxito, sinceros en la duda, autocríticos en el error y, por sobre todo, humanitarios, sólo así podrán otorgar la medicina que tanto necesita el país”, puntualizó.
A nombre de los egresados, la doctora Gabriela Rodríguez recordó que no fueron años fáciles. “Muchas veces, nos tocó luchar para tener aquello que necesitábamos, pero gracias a que esta carrera la construimos juntos, somos más grandes y mejores, cada uno líder a su manera, cada cual con el sello que nos caracteriza”, dijo.
“Fuimos fundadores de la Escuela de Medicina en este hermoso valle; por eso, la finalización de esta etapa no ha sido sólo mérito nuestro: detrás de nosotros hay una familia que nos respalda y que nos ayudó en este largo proyecto, pero que también significó que San Felipe se transformara en el lugar en que debíamos formarnos, como buenos médicos y como grandes personas”, concluyó.


Dres. Juan Salvador Casas y Cristian Salazar

Dres Romina Ovalle y Antonio Orellna

Dres. Juan Eurolo y Cristián Gálvez