Se abrirá en marzo de 2015:
Universidad de Tarapacá impartirá carrera de medicina
Así lo dio a conocer el señor Emilio Rodríguez Ponce, doctor en Ciencias de la Educación y rector de la casa de estudios.
En marzo de 2015 la carrera de medicina de la Universidad de Tarapacá (UTA) recibirá a sus primeros alumnos, lo que ayudará a suplir una gran necesidad de los habitantes de Arica y la región: la falta de especialistas, sobre todo en enfermedades respiratorias.
La este ambicioso proyecto, que se viene trabajando desde el 2010, se materializó gracias a una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y los organismos gubernamentales de salud que vieron necesario la intervención y desarrollo de un polo universitario para intervenir de manera fija esta carencia.
A nivel central, se cuenta con un médico por cada 471 habitantes, mientras que en el norte esa relación es mucho menor, llegando a un médico por cada 837 habitantes, es decir, un 43, 7 por ciento menos de dotación y que según datos del Censo del año 2012, en la ciudad de Arica esa cifra subiría a un médico por cada 910 habitantes.
En definitiva, la Universidad de Tarapacá dispondrá de un presupuesto de 7 mil 689 millones de pesos para edificar en dos años la Escuela de Medicina y para lograr un equipamiento del máximo estándar internacional.
A la infraestructura, se sumarán convenios con las principales universidades del país para que médicos jóvenes contratados y becados por la UTA, puedan realizar estudios de especialidad en los principales centros y retornen a la universidad para impartir docencia o para incorporarse al Servicio de Salud de Arica para trabajar como médicos en sus especialidades.
Todo lo anterior, permitirá generar una carrera de primer nivel, impactando además –favorablemente- en las actuales carreras del área de salud, que se verán beneficiadas por las sinergias que se generen con el equipamiento y la infraestructura de la futura Escuela.
Las autoridades regionales destacaron que la construcción de la Escuela de Medicina de la UTA no sólo representa una oportunidad para la zona norte del país, sino también para alumnos extranjeros de países vecinos, algo que revitalizará la ciudad.
