https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uv-de-valparaiso-titulo-a-nuevos-medicos-cirujanos.html
06 Enero 2014

Medicina UV de Valparaíso tituló a nuevos médicos cirujanos

En solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor del Congreso Nacional, los profesionales también recibieron distinciones académicas y gremiales.

 

En el Salón de Plenarios del Congreso Nacional, 42 egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), pertenecientes a la promoción 2013 de la sede Valparaíso, pronunciaron el Juramento Hipocrático y recibieron el título profesional que los acredita como nuevos profesionales de la disciplina.

La ceremonia fue presidida por los doctores Antonio Orellana, decano de la Facultad de Medicina; Cristian Salazar, director de la Escuela de Medicina, Paula Gajardo, secretaria académica de la misma; y el seño Vicente Quiroz, vicepresidente del Centro de Alumnos de Medicina. También asistieron autoridades universitarias, académicos, estudiantes, familiares de los titulados y representantes de los servicios de salud de la región, del Colegio Médico, de la Asociación Gremial de Cirujanos Quinta Región y de otras organizaciones profesionales y gremiales.

El doctor Salazar, en su discurso de despedida, invitó a los titulados a ejercer su profesión teniendo siempre en cuenta el bien de las personas y del país, y a ser fieles testigos de los valores y principios de la Universidad de Valparaíso.

Al igual que en años anteriores, se distinguió a los mejores estudiantes. El premio Facultad de Medicina, que se otorga al alumno que obtiene la nota más alta de título de la promoción, fue para Gonzalo Jara Araneda. Asimismo, el Premio Escuela de Medicina, que se entrega a los alumnos que han obtenido las notas más altas de título de la promoción, recayó en los doctores Gonzalo Jara Araneda, Carolina San Martín García y Cristián Papuzinski Aguayo.

Además, fueron destacados los estudiantes que obtuvieron los promedios de notas más altos en los internados de cirugía, medicina, obstetricia y ginecología y pediatría: Diego Gutiérrez Vásquez, Camila Vera Sepúlveda, Carolina San Martín García y Cristóbal Loézar Hernández.

Al mismo tiempo, se entregó una serie de distinciones especiales. El premio “Doctor Carlos Medina Leiva” para el ayudante alumno con mayor permanencia y con destacada trayectoria, cumplimiento a cabalidad de las tareas y su integración al grupo docente fue para Camila Vera Sepúlveda; quien también recibió el premio “Profesor Pedro Uribe Concha”, otorgado por la familia Uribe Jackson al egresado que reúne todas las características personales para ser un médico integral. Mientras que el premio Colegio Médico, Consejo Regional Valparaíso, para el alumno que tuvo una participación destacada en el ámbito gremial, fue para Francisco González Coloma.

La dirección de la Escuela de Medicina recoge cada año las opiniones de los nuevos profesionales, sobre los médicos que los asisten, tanto de la planta académica como de los colaboradores ad honorem. En esta oportunidad fue distinguido como mejor docente de primero a quinto año el doctor Rodrigo Vergara Fisher, premio que en el ciclo de internados recayó en el doctor Felipe Martínez Lomakin, docente del Departamento de Medicina.

En esta ocasión, los alumnos egresados eligieron como la mejor cátedra de la Escuela de Medicina al Departamento de Pediatría, distinción que fue recibida a nombre del Departamento por el doctor Gustavo Ríos Rodríguez, quien fue acompañado por algunos docentes de dicha unidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...