Durante la conferencia organizada por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Rancagua se derribaron mitos sobre los alimentos transgénicos.
El V curso de medicina del sueño reunió, entre otros, a médicos generales, pediatras, internistas, otorrinolaringólogos, neurólogos, geriatras y psiquiatras.
Con entrega de reconocimientos a docentes, funcionarios y promociones de médicos titulados entre 1976 y 1994, la Universidad de Valparaíso festejó sus 48 años de existencia.
Especialistas del HGGB participaron en un operativo de pesquisa que benefició a 150 personas, además de entregar consejos prácticos a la comunidad.
La actividad científico-docente contó con la participación de más de 112 profesionales de todo el país.
La unidad académica inauguró un área docente en el Hospital de Nueva Imperial, dependencias que podrán albergar hasta 50 alumnos cada mes.
La patología afecta a 1,5 millones de personas, de las cuales se estima un 90% tendría diabetes tipo II.
Especialistas de la red de salud mental de la Región de Los Lagos reforzaron habilidades asistenciales durante una jornada científica organizada por Clínica Rodales.
Ambas instituciones aunaron esfuerzos para llevar una actualización sobre manejo de riesgo cardiovascular a la atención primaria de salud de la Región de Valparaíso.
El II curso de cardiología de la Región de Coquimbo buscó unificar criterios diagnósticos y terapéuticos entre las dos especialidades.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...