https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-militar-colabora-con-organizacion-panamericana-de-la-salud.html
25 Diciembre 2014

Hospital Militar colabora con Organización Panamericana de la Salud

El recinto de salud sirvió como sede del “Curso de capacitación de instructores para el manejo clínico de pacientes con ébola”, organizado por la OPS.

Debido a la designación del Hospital Militar como centro de referencia nacional para pacientes infectados de ébola, se llevó a cabo el primer curso de capacitación, cuya organización estuvo a cargo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Dividido en tres jornadas, especialistas de distintos países- entre ellos algunos provenientes del Hospital Carlos III de España, y del Center for Disease Control and Prevention en Estados Unidos-compartieron experiencias personales con pacientes infectados, e instruyeron a los presentes sobre protocolos de atención a nivel mundial.

Bajo este marco, el encargado de brindar la bienvenida al encuentro, fue el director general del hospital, doctor Juan Eduardo Durruty, quien expresó a los asistentes que “para nuestra institución es un orgullo tenerlos aquí, hemos trabajado esmeradamente para cumplir con la responsabilidad que nos encomendó el Ministerio de Salud y con los estándares necesarios para entregar la mejor atención y seguridad en caso que sea necesario. Por consiguiente, es de gran importancia para nosotros la realización del curso organizado por la OPS.”

Finalizada las actividades y presentaciones, el doctor Reinaldo Holder, asesor regional de hospitales y servicios integrados de salud de la Organización Panamericana de la Salud, agradeció al Hospital Militar por su destacada colaboración en la actividad. “Este es el final de tres jornadas de capacitación orientadas, fundamentalmente, al aspecto clínico del manejo de la enfermedad por virus ébola para personal médico. Hay muchas actividades que está desarrollando la OPS, pero esta es la primera vez que la realizamos orientada a médicos y enfermeras que tratarán este tipo de pacientes”.

En cuanto al análisis final de la jornada, agregó que “el resultado ha sido excelente, el cuerpo de capacitadores que nos ha acompañado ha sido de una muy alta calidad técnica, profesional y humana y eso ha permitido que sea todo un éxito. El apoyo del hospital ha sido excelente, han permitido que esto sea muy fructífero y los países se han podido beneficiar en gran medida por nuestros anfitriones”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...