Pediatras de HCVB finalizan ciclo de reuniones clínicas
Especialistas y becados del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso desarrollaron más de 30 actividades de actualización científica durante todo el año 2014.
La pediatría, como rama de la medicina que se ocupa de la salud y de la asistencia de niños y adolescentes del nacimiento hasta los 18 años, es una de las especialidades más importantes, puesto que maneja no sólo el bienestar físico, mental y emocional, sino que también se ocupa de la prevención de patologías que se podrían convertirse en crónicas o agudas.
Bajo esta premisa, todos los días miércoles, los pediatras y becados del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso desarrollaron su ciclo de reuniones clínicas, encuentros que fueron encabezados por el doctor José Atalah Guajardo, jefe del equipo pediátrico.
“Las reuniones de pediatría, que ya son una tradición en nuestro Servicio, buscan dos cosas: actualizar guías y conductas clínicas; y analizar patologías nuevas que están demandando cada vez más espacio y preocupación. La idea es anticiparnos a la patología crónica que en pediatría se va a hacer más común, vislumbrar técnicas nuevas y, de esa manera, ir creciendo aún más en las subespecialidades”, destacó el doctor Atalah.
Todos los miércoles, diferentes especialistas de la región e invitados de otros puntos del país abordaron diferentes temáticas. “Yo creo que hemos logrado nuestro cometido. Como jefe del Servicio de Pediatría de uno de los hospitales más importantes de la región, siento orgullo del equipo que hemos formado y del nivel de todos nuestros profesionales. El próximo año yo dejaré este cargo, pero las reuniones continuarán, porque han sido un gran aporte dentro de nuestra educación médica”, acotó.
El doctor Atalah aprovechó la conversación con SAVALnet para reflexionar. “Cuando uno está por irse, tiende a mirar hacia atrás y evaluar. Yo agradezco el haber contado con un equipo tremendo no sólo conformado por los médicos, sino que también por nuestras enfermeras y técnicos paramédicos que nos han apoyado en todo momento y así hemos logrado que nuestro equipo vaya creciendo y sea destacado a nivel nacional por su resolutividad y calidad profesional”, finalizó.

Dres. José Atalah y Sandra Montedónico

Dres. Ricardo Eltit y Claudio Álvarez

Dres. Christian Smith y Evelyn Silva

Dres. Osvaldo Leppe y Eduado Focacci