Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/finaliza-primera-etapa-de-operativo-quirurgico-en-temuco.html
26 Diciembre 2014

Finaliza primera etapa de operativo quirúrgico en Temuco

Convenio tripartito busca contribuir a la salud pública de la Región de la Araucanía, mediante un plan de cirugías que contempla realizar 300 colecistectomías.

La última semana de diciembre finalizará la primera etapa de un operativo iniciado en octubre por parte de Universidad Mayor, la Municipalidad de Temuco y la Clínica Mayor, que se propuso contribuir a la salud pública de la Región de la Araucanía mediante un plan de cirugías 

Se trata de un total de 300 colecistectomías (extracción de vesícula biliar), cálculos vesiculares u operaciones a hernias inguinales, que han sido paulatinamente realizadas gracias un proyecto que ha tenido por objetivo disminuir la lista der pacientes en espera.  La idea es cerrar 2014 con 50 intervenciones y proyectar 250 más para el año entrante.

La doctora Patricia González, vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, explicó que “para la Universidad Mayor, y en específico para la Facultad de Medicina, es un gran honor ser parte de este convenio tripartito. Es una responsabilidad social universitaria, porque nosotros estamos apoyando económicamente a los pacientes para que puedan resolver patologías que llevan años esperando. Por lo tanto, nosotros nos sentimos muy orgullosos como médicos y como funcionarios de la salud, de poder contribuir a que se mejoren estos pacientes”,

Para realizar las intervenciones quirúrgicas, la casa de estudios superiores y el recinto asistencial, en conjunto, comprometieron una suma de alrededor de 10 millones de pesos para los procedimientos preoperatorios, como exámenes e insumos, mientras que la administración comunal destinará 60 millones de pesos.

Hasta la fecha, se han realizado entre 10 a 15 cirugías de vesícula a la semana con equipos quirúrgicos en la Clínica Mayor. “La idea es que se puedan resolver estas patologías a través de este programa, ya que hay muchas personas en lista de espera”, comentó el doctor Rodrigo Riofrío, director médico del recinto asistencial.

“Gracias a este proyecto, vamos a poder apurar los tiempos y poder resolver estas patologías que, si no se tratan, pueden llegar a otras enfermedades como cáncer de vesícula o complicaciones de colecistitis, colangitis u otras enfermedades”, finalizó el facultativo.

Finaliza primera etapa de operativo quirúrgico en Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...