Junto a más de 350 profesionales, la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor realizó su décimo congreso de la especialidad y el primero basado en cuidados paliativos.
La actividad fue organizada por el programa de medicina de urgencia de la Universidad de Valparaíso.
Un total de seis reuniones, cada una con invitadas expertas en el área, contempló el primer curso de actualización neonatal organizado por el Hospital Base de Osorno.
La institución trabaja en lograr la certificación en todas sus sedes a nivel nacional, respondiendo a objetivos relacionados con la atención, gestión y equipamiento.
Durante el último día del encuentro se premió al mejor trabajo, el cual se basó en el estudio de nebulizaciones con solución salina hipertónica.
La sexta versión del encuentro organizado por la Universidad de Chile reunió a más de 400 asistentes, quienes pudieron compartir con autoridades de Bélgica, Canadá y República Checa, entre otros.
El recinto asistencial respondió al llamado de la Organización Mundial de la Salud, con la intención de sensibilizar a la población de la zona y promover la prevención.
Se trata del médico español Jorge Gallardo quien presentó su trabajo de ingreso ante más de 28 socios de la entidad.
Con la conferencia “Relación entre alergia e infección recurrente”, el académico del Departamento de Pediatría de la Universidad de Chile fue recibido en una solemne sesión como miembro de número de la Academia.
En 2010 funcionarios y autoridades del recinto asistencial iniciaron un arduo trabajo para lograr una mejora continua de todos los procesos de gestión clínica.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...