Bajo el concepto "más que crisis", destacados especialistas compartieron experiencias y actualizaciones sobre la disfunción neurológica.
La unidad académica conmemoró 97 años de existencia, inaugurando dependencias que fortalecerán las actividades pre y postgrado. Destacó un reclinador de sillas de ruedas.
El proyecto beneficiará a los niños y niñas que se encuentran internados en los Servicios de PediatrÃa y NeonatologÃa.
El programa es resultado de un convenio docente asistencial entre el Hospital Base y la UACh. Comenzó con dos alumnas, bajo la supervisión del doctor Manuel Flores Vera.
Las principales amenazas para Chile están dadas por enfermedades virales transmitidas por mosquitos, como el Dengue, el Chikungunya y el Zika.
Académicos y alumnos de todo el paÃs analizaron avances en tumores y cáncer oral e hicieron un llamado a fortalecer la investigación en el pregrado.
El procedimiento para reemplazar el tejido dañado o destruido se realizará a pacientes con leucemia, mielodisplasia y linfoma.
La actividad estuvo dirigida a médicos no especialistas que, en la práctica diaria, se enfrentan a problemas frecuentes en enfermedades respiratorias.Â
En el marco del DÃa del Patrimonio Cultural, el recinto asistencial de la Región del Maule organizó un nostálgico y mágico recorrido por sus 153 años de historia.
El próximo 10 y 11 de junio el Departamento CientÃfico Docente de ClÃnica Alemana de Santiago desarrollará un encuentro integrado en la ciudad de Antofagasta.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...