Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-familiares-plantean-rol-dentro-del-mundo-globalizado.html
08 Septiembre 2016

Médicos familiares plantean rol dentro del mundo globalizado

  • Dra. Carolina González

    Dra. Carolina González

Equipos de todo el país analizaron la evolución y revolución que esta especialidad ha experimentado en los últimos 25 años en Chile y el mundo.

Durante los días 1 y 3 de septiembre se desarrolló en la ciudad de La Serena el XVIII Congreso Chileno de Medicina Familiar, encuentro que reunió a más de 500 asistentes del área de medicina familiar, médicos de atención primaria y otros profesionales de los equipos de salud de todo el país, quienes disfrutaron de un estimulante y enriquecedor programa científico.

La actividad, organizada por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, fue dirigida por la doctora Carolina González Reyes, especialista en esta área de la Red de Salud UC-Christus, quien destacó que el objetivo principal de este encuentro fue “reunir a todos quienes están interesados en la medicina familiar, en la salud familiar, en atención primaria y en los modelos de gestión asociados”.

“Este congreso se viene desarrollando desde hace 18 años ininterrumpidamente y hemos analizado diversas materias. En esta ocasión, quisimos plantear como tema central la re-evolución de la medicina, pensando en que la medicina familiar ha revolucionado y evolucionado enormemente en estos últimos 25 años y también pensando en que nuestra Sociedad cumple 25 años de vida. Esos dos elementos iluminaron los tópicos planteados en esta versión”. 

Redes sociales y el médico de familia; desafíos en enfermedades respiratorias crónicas; síndrome metabólico en adultos y niños; alimentación saludable y obesidad; cuidados de un niño con dieta vegana o vegetariana; formación en pregrado y postgrado para medicina familiar y el modelo de salud con enfoque APS; innovación social en atención primaria; y buenas prácticas en atención primaria fueron algunos de los tópicos tratados. 

“Dentro de los expositores contamos con la participación de importantes académicos nacionales y de cuatro invitados extranjeros: Catherine George de Escocia que nos habló sobre el Sistema Nacional de Salud de ese país y del rol del General Practitioner; Thomas Meoño de Costa Rica conversó sobre equidad y universalidad en los sistemas de salud; Sofía Cuba de Perú abordó las características de una atención centrada en el paciente; y Virginia Cardoso de Uruguay, como miembro de la comisión directiva de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria entregó su experiencia de su país”.

El mundo globalizado actual plantea a los equipos de salud nuevos desafíos de abordaje y tratamiento cuyo foco está en el paciente. Esta mirada distinta de la atención de salud es uno de los elementos fundamentales al momento de evaluar la calidad de los servicios de salud.

Sobre cómo se ha instaurado el concepto de médico familiar en el país, la especialista destacó que “la categoría de médico de cabecera, médico especialista en las personas o médico integrados ya no sólo está circunscrito al plano de la atención primaria. Hoy también los médicos de familia se observan en las agendas de los sistemas privados. Nuestro campo de trabajo es amplísimo”, señaló la doctora González.

Tanto es así, agregó, que “en las últimas dos décadas, la medicina familiar y los médicos familiares hemos ido ganando cada vez más terreno, prestigio y reconocimiento de los pares médicos y no médicos, así como de los pacientes que se atienden con nosotros, porque los acompañamos en su entorno en todas sus patologías”.

“El haber contado con esta alta asistencia nos deja muy satisfechos, porque todos los participantes volverán a sus respectivos trabajos con grandes aportes, experiencias y herramientas. Esperamos encontrarnos nuevamente con nuestros colegas en Valdivia en 2017, con mas mismas ganas y energías que observamos durante estos tres días”, puntualizó la doctora González.

Dra. Carolina González

Dra. Carolina González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...