Médicos evalúan nuevas estrategias contra el sobrepreso
El doctor Alex Valenzuela, presidente de la Sociedad Chilena de Obesidad, lideró la versión XVIII del congreso nacional de la especialidad.
En Chile la obesidad ha llegado a constituir un serio problema de salud pública, no sólo por su elevada prevalencia, sino también por su asociación a enfermedades crónicas no transmisibles del adulto.
Esta patología es la consecuencia de un desequilibrio mantenido en el tiempo, entre el aporte y el gasto calórico que, por diversas razones, tanto directas como indirectas, llevan a una excesiva acumulación de grasa corporal.
Esta alarmante realidad ha hecho que la Sociedad Chilena de Obesidad (Sochob), se preocupe anualmente de realizar un congreso nacional en el que se discutan nuevas estrategias en materia de prevención y educación. Precisamente, durante la semana pasada se realizó la versión número XVIII de este tradicional encuentro, el cual fue liderado por el doctor Alex Valenzuela, presidente de la Sochob.
“Hemos trabajado arduamente para que en este nuevo encuentro podamos exponer los tópicos de mayor relevancia y que a la vez, generan retos de investigación. Nuestro principal objetivo es establecer un foro que permita compartir perspectivas, métodos y experiencias. Esperamos que surjan ideas innovadoras, que repercutan en la mejora de la salud y de la sociedad”, comentó el doctor Valenzuela.
Por su parte, el doctor Patricio Contreras, inició el bloque de la mañana haciendo un repaso de lo que ha sido el rol de la metformina y su presente. "Siendo un fármaco de larga data, de alrededor de 1957, hoy representa uno de los medicamentos más prescritos en el mundo. Tanto así, que en 2010 se hicieron en todo el mundo cien millones de prescripciones de esta medicina sola o combinada con otras drogas", comentó durante el inicio de su presentación.
Finalmente se dio cierre al encuentro mediante la conferencia magistral: ¿Qué aportan los nuevos medicamentos antiobesidad aprobados últimamente por la FDA?, dictada por el doctor Víctor Saavedra, instancia en la que los asistentes pudieron compartir sus preguntas y aclarar dudas.

Dr. Patricio Contreras Castro


Dr. Alex Valenzuela Montero