Se trata del XXI Simposio internacional de neuropsicofarmacología que organiza el Colegio Chileno de Neuropsicofarmacología.
La actividad es coordinada por el doctor Patricio Vargas Reyes, jefe del Servicio de Pediatría y presidente del Comité de Ética Asistencial del Hospital Regional de La Serena.
El artista visual Carlos Navarrete ofrecerá dos atractivas conferencias sobre el tema, en Osorno y Puerto Montt, como parte del programa SAVAL en el Arte y la Cultura.
En la ocasión presentaron Nicolás Reitz, autor del libro “¡¿Fibro…qué?! Fibromialgia, una enfermedad dolorosa” y la doctora Lilian Soto, reumatóloga de la U. de Chile.
En el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz se están formando 16 facultativos en medicina interna, cirugía y anestesiología. Cada año se suman más profesionales.
En solemne ceremonia académica se revisaron los principales hitos de la carrera, donde se han formado la mayoría de médicos de la región y el 15 por ciento de especialistas del país.
Los asistentes actualizaron sus conocimientos, especialmente en el diagnóstico y las alternativas de tratamiento en patologías asociadas a esta zona del cuerpo.
Nuevos enfoques en odontología infantil es el nombre del curso de perfeccionamiento que dicta la casa de estudios superiores, el cual está próximo a convertirse en postgrado.
Dos trabajos alcanzaron el primer lugar en las categorías de ciencias básicas y medicina interna en el XL Congreso científico nacional de estudiantes de medicina.
La actividad organizada por la Sociedad Chilena de Obesidad, presentó evidencia novedosa en relación a dietas, tratamientos y actividad física.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...