Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-alternativa-para-abordaje-del-sindrome-genitourinario.html
14 Diciembre 2017

En Clínica Alemana:

Presentan alternativa para abordaje del síndrome genitourinario

  • Dr. Marco Levancini Álavarez

    Dr. Marco Levancini Álavarez

  • Dr. Manuel Parra Armendariz

    Dr. Manuel Parra Armendariz

Los doctores Manuel Parra y Marco Levancini se refieren al láser Erbium, alternativa que ha conseguido buenos resultados en la mejoría de esta afección.

Durante la menopausia el desarrollo folicular se detiene, trayendo consigo cambios hormonales de importancia, como la reducción de la síntesis de estradiol y una baja en el número de receptores de estrógeno. Al reducir los niveles de esta hormona, se desencadenan síntomas asociados con el síndrome genitourinario de la menopausia: sequedad, irritación, dolor, adelgazamiento epitelial y cambios en el pH.

Si bien no es un tema de alerta, afecta de manera importante en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. “El cuadro se origina por cambios físicos en los tejidos de la zona genitourinaria, que ocurren debido a la menor producción de estrógenos en la etapa del climaterio. Este problema afecta a más del 60 por ciento de las mujeres postmenopáusicas, y puede repercutir en diversos aspectos de la vida, como el sexual, que es uno de los ámbitos donde las molestias se hacen más potentes”, explica el doctor Manuel Parra, ginecólogo de la institución

Frente a este escenario, Clínica Alemana ha incorporado a su equipo de Ginecología y Obstetricia una innovadora técnica de láser Erbium que, según destaca el doctor Mario Levancini -autor de múltiples estudios al respecto- “los resultados obtenidos revelan que al concluir el tratamiento los síntomas se reducen entre 70 y 90 por ciento, efectos que se prolongan por un periodo que dura ente uno o dos años”.

A ello agrega que “se trata de una terapia fototérmica no invasiva que, en general, es muy bien tolerada por las pacientes, por lo que no es necesario utilizar anestesia. Es un láser cuyos haces de luz actúan sobre las mucosas, estimulando la producción de proteínas y fibroblastos, lo que genera una contracción y remodelación del colágeno, generando cambios que se manifiestan en tejidos con mayor grosor, hidratación y tensión”, asegura el especialista.

Cabe mencionar que por lo general este cuadro es abordado con terapia de estrógenos locales, y sin embargo la evidencia sobre su eficacia y seguridad a largo plazo es escasa; por eso se ha indagado en otras alternativas.

Finalmente, los especialistas aseguran que esta técnica también se está evaluando como una alternativa para el tratamiento de otras patologías del aparato urogenital, por lo cual hay que estar atentos a sus avances.

Dr. Marco Levancini Álavarez

Dr. Marco Levancini Álavarez

Dr. Manuel Parra Armendariz

Dr. Manuel Parra Armendariz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...