La jornada fue encabezada por la doctora Sandra Aranda y se realizó bajo el marco de la décima Semana de la lucha contra el cáncer.
Por su aporte a la elaboración de una política pública de gran impacto en la salud infanto-juvenil, el especialista de Coyhaique fue homenajeado por los pediatras del país.
La ceremonia destacó el profesionalismo y la importante labor que realizan los distintos funcionarios del complejo asistencial.
En el 57 Congreso chileno de pediatría se recalcó la importancia de estos tres pilares para el desarrollo de la especialidad y el logro de sus objetivos comunitarios.
El anhelado edificio otorgará varios beneficios a los usuarios. Para las autoridades sanitarias de la Región de O’Higgins será un centro más cercano y amable con el paciente.
La atractiva obra es resultado de un minucioso trabajo que integró esfuerzos de docentes y estudiantes de ambas unidades académicas de la Universidad Austral de Chile.
Los doctores José Manuel Fernández y Yun Peng entregaron claves para desmitificar síntomas que han sido erróneamente asociados a esta este trastorno.
Junto a Jeffrey C. Hall y Michael W. Young desentrañaron los mecanismos del ritmo circadiano y participará en simposio de cronobiología organizado por el CINV.
El encuentro destacó por el llamado que hicieron los profesionales a abordar los trastornos de la alimentación de una manera multidisciplinaria.
Para los docentes de la Universidad de Antofagasta la creación de la especialidad marcó un hito en la región, porque fue el primer postgrado de la Facultad de Medicina.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...