Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/revisan-tendencias-en-manejo-de-prematuro-extremo.html
05 Diciembre 2017

En Puerto Montt

Revisan tendencias en manejo de prematuro extremo

  • Dr. Antonio Salvadó García

    Dr. Antonio Salvadó García

  • Revisan tendencias en manejo de prematuro extremo
  • Universidad San Sebastián

    Universidad San Sebastián

En la Universidad San Sebastián se realizó el Curso internacional de neonatología y matronería neonatal, actividad que contó con la presencia de dos expertas españolas.

Con el objetivo de actualizar los conocimientos y competencias de médicos y matronas que se desempeñan en unidades de neonatología del nivel terciario del sistema de salud, se realizó en al auditorio de la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, una nueva versión del Curso internacional de neonatología y matronería neonatal.

El encuentro se caracterizó por un constante intercambio de opiniones entre los asistentes, lo que a juicio de los organizadores resultó clave para resolver dudas propias del ejercicio profesional. Así lo comentó el doctor Antonio Salvadó García, director de la actividad científica junto al doctor Gerardo Flores Henríquez y la matrona Angélica García.

El curso contó con la participación de ocho conferencistas, entre ellos dos expertos que arribaron desde Barcelona, España. Se trató de la doctora Ruth del Río Florentino y la enfermera Inmaculada Luquin Fernández. Ambas trabajan en la Unidad de Neonatología del Hospital Sant Joan de Deu, como médico adjunto y experta en pediatría, respectivamente.

“El intercambio de información con las docentes de Barcelona fue muy enriquecedor, y en varios puntos hubo prácticas novedosas, por ejemplo en el manejo del gran prematuro. En el Hospital Sant Joan de Deu existen protocolos de manejo muy específicos, que podrían ser aplicados en nuestros centros de la zona”, agregó el doctor Salvadó.

El facultativo evaluó positivamente la cita, destacando la alta convocatoria, particularmente de matronas. “Es la segunda vez que este curso incluye las Jornadas  de neonatología chileno-catalanas. En una versión anterior en 2012, desarrollada en Viña del Mar, se concordó con los docentes de aquella oportunidad, los doctores Julio Moreno y Manuel Sánchez Luna, llevar a cabo un evento que involucrara aspectos de enfermería neonatal”, explicó.

Algunos de los temas abordados fueron enterocolitis necrotizante, patología intestinal del recién nacido, estabilización del paciente cardiópata, cuidado del prematuro extremo, ventilación no invasiva, hemorragia intracraneana en el prematuro, enfermería del recién nacido en hipotermia y lactancia materna.

Generar plataformas de estas características ha sido una antigua aspiración personal del doctor Antonio Salvadó, quien durante 25 años realizó numerosos cursos internacionales en el área neonatal en Viña del Mar, estimulando el estudio y la investigación científica de las nuevas generaciones de pediatras y matronas.

“La enfermería neonatal en Chile está mayoritariamente en manos de matronas especialistas. En 2016 el curso fue organizado de forma similar, y esperamos seguir en el futuro realizando eventos similares, tal vez con un diseño distinto, invitando a profesores de alto nivel, tanto de Europa como de América en el formato de temas específicos y con duración de una mañana de sábado”, finalizó el jefe de la Unidad de Neonatología de Clínica Universitaria de Puerto Montt, institución responsable de la organización junto al Hospital Base de Puerto Montt y la Fundación Lucas Sierra de Viña del Mar.

Dr. Antonio Salvadó García

Dr. Antonio Salvadó García

Revisan tendencias en manejo de prematuro extremo
Universidad San Sebastián

Universidad San Sebastián

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...