Estudio de la Universidad de Nevada y la Organización Panamericana de la Salud confirma los beneficios de las medidas implementadas en la región.
El propósito fue mostrar a los becados, internos y docentes, qué se está haciendo en materia de estudios dentro del Servicio de Salud Norte.
Congreso chileno de la especialidad tuvo fuerte foco en la usabilidad de las nuevas tecnologías en la detección de distintas patologías.
Los doctores Rodrigo Alonso, Ada Cuevas y Verónica Álvarez presentaron ante la comunidad médica este nuevo espacio, que se centra en el abordaje de la obesidad y otras patologías.
Internistas de la Universidad de La Frontera abordaron este tema junto al especialista PUC Luis Vergara, durante la última reunión clínica 2022.
Una reducción en el uso de sustancias ilícitas y alcohol mostraron los adolescentes que participaron del programa “Planet Youth”, liderado por la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la U. de Chile.
Recinto asistencial de Talcahuano sumó segunda sala para estudios de avanzada, además de diferentes dispositivos tecnológicos de alta gama.
El documento publicado en la revista Medwave busca ser un aporte en el abordaje de esta afección, desde una perspectiva multidisciplinaria, libre de estigma y que centre los resultados en la calidad de vida.
Especialistas en formación de Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Perú, Bolivia y Chile participaron en curso práctico.
Diversas casas de estudio nacionales se fusionaron en la creación del nuevo centro de investigación IMPACT.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...