La autoridad llamó a repensar el sistema de salud frente al envejecimiento y la transformación tecnológica.
Dado que es la región con el índice de camas de hospitalización más bajo, esta técnica permitiría optimizar recursos críticos y aumentar el nivel de resolutividad y complejidad.
Más de 50 integrantes de la Atención Primaria y del intersector asistieron a la primera jornada impulsada por el Programa de Control y Eliminación de esta enfermedad, enfocada en actualizar conocimientos y fortalecer la respuesta local.
Técnica permite reemplazar una válvula aórtica dañada a través de un catéter que se introduce por la arteria femoral favoreciendo el proceso de recuperación.
Temas transversales como la resistencia antimicrobiana, uso de opioides en cuidados paliativos y la trazabilidad e innovación en tecnologías de dispensación se discutieron durante la jornada.
El reconocimiento hecho por la Panamerican Crohn’s and Colitis Organization posiciona a la institución como referente nacional y regional en el diagnóstico, tratamiento e investigación de estas patologías.
Pacientes pediátricos fueron intervenidos en una actividad que contó con la participación de médicos de los hospitales Clínico Magallanes y Exequiel González Cortés.
Con la presencia de su coordinador editorial, el doctor Miguel Oyonarte, y unas palabras de bienvenida del doctor Jorge Jalil, la instancia se llevó a cabo con una alta convocatoria.
Especialista del Hospital Regional de Concepción incorporó valiosos conocimientos durante una estadía en el Instituto de Cardiología de Montreal.
Individuos con este trastorno tendrían aproximadamente la mitad de esta unidad biológica que calma los signos de movimiento hiperactivo, lo que podría explicar los tics involuntarios.
Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...
Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...
Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....