Hospital de Arica incorpora diálisis peritoneal
El procedimiento consiste en la instalación quirúrgica de un catéter en el abdomen para la inyección de una solución, que tiene como fin extraer las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo.
Una mejora en la calidad de vida de los pacientes representó la incorporación de la técnica peritoneal hace un año por parte de la Unidad de Diálisis del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani.
Este procedimiento implica una instalación quirúrgica de un catéter en el abdomen. Posteriormente, se entrena tanto al usuario como a sus cuidadores para la inyección de una solución de diálisis, que se encarga de extraer las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo a través del peritoneo.
Actualmente, son 13 las personas que hacen uso de esta técnica desde sus casas. A través de internet satelital, las máquinas hacen posible el monitoreo médico a distancia y, de esta manera, permiten garantizar el cumplimiento diario del tratamiento.
En el caso de que haya complicaciones con la administración o emergencias que requieran de atención inmediata, hay una enfermera disponible 24/7 a través de videollamadas.
Este procedimiento está destinado a pacientes sin acceso venal para una hemodiálisis, jóvenes a la espera de trasplante y que mantienen la orina, o personas bajo cuidados paliativos de final de vida.
