El equipo de oncología del Hospital de La Serena recorrió los principales sectores de la ciudad con el fin de informar y educar a los pacientes sobre la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Por su destacada trayectoria, la enfermera universitaria Silvia Barrios fue nombrada Socia Honoraria de la agrupación científica.
Manual, elaborado por académicos USS y funcionarios de JUNAEB, entrega consejos para el cuidado ocular y abordaje de urgencias oftalmológicas.
En un estudio preclínico que combina los conjugados anticuerpo-fármaco y las quimeras dirigidas a la proteólisis, la institución ha demostrado la mejora de cómo las células cancerosas internalizan el tratamiento.
Autoridades de la casa de estudios reconocieron a la primera generación de odontólogos que egresó en 2014.
Equipo de radiografía digital permite la adquisición de imágenes periapicales y bitewing, necesarias para identificar caries y patologías del periodonto.
El uso de calzado adecuado, protector solar, crema humectante y evitar estar sentado durante mucho tiempo pueden ayudar a prevenir úlceras en pacientes con diabetes.
Profesionales de Clínica U. de los Andes y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) desarrollaron un proyecto en pacientes para aumentar su resiliencia.
Durante la ceremonia de egreso se premió a Pamela Lagos, Carolina Tejo y Vicente Yáñez. El doctor Álvaro Llancaqueo tomó la Declaración de Ginebra.
La Serena fue la sede de las I Jornadas de Riesgo Cardiometabólico, donde destacados especialistas en el área abordaron temáticas como la obesidad, hipertensión y dislipidemia.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...