Congreso chileno de neonatología 2024

Sociedad Chilena de Pediatría - Rama de Neonatología

6 al 8 noviembre del 2024 - Hotel Enjoy. Viña del Mar

Bienvenida

Dra. Carolina Méndez

Bienvenida
1 de 51

Dra. Carolina Méndez

Displasia broncopulmonar nuevas definiciones
2 de 51

Dr. Eduardo Bancalari

¿Una o dos concentraciones plasmáticas? La utilidad de los modelos bayesianos para estimar el AUC de vancomicina en recién nacidos
3 de 51

Javiera Campos

Anomalías congénitas mayores. 23 años red NEOCOSUR. Incidencia, causas y resultados postnatales
4 de 51

Dra. Ivonne D´Apremont

Controversia 1. residentes Universidad Católica Versus Universidad de Chile VM sin volumen garantizado / VM con volumen garantizado
5 de 51

Dra. Josefina Pimentel

Controversias del uso de volumen garantizado
6 de 51

Dr. Eduardo Bancalari

Impacto de las políticas públicas en la salud Neonatal: Nirsevimab y regulación de traslados neonatales
7 de 51

Dra.Carolina Méndez

Poster. Variación de la creatinina plasmática los primeros 3 días de vida como predictor de injuria renal aguda neonatal
8 de 51

Dr. Carlos Astudillo

Poster. Percepción de los funcionarios de la salud ante el pinzamiento tardío del cordón umbilical y su posible beneficio en la prevención de la enfermedad membrana hialina
9 de 51

Dr. Juan Pablo Rojas

Poster. Encuesta nacional de alimentación en terapia de ductus arterioso persistente (DAP)
10 de 51

Dr. Alan Aranda

Poster. Evaluación de los días de tratamiento (DOT) como indicador del consumo de antimicrobianos en dos unidades de cuidados intensivos neonatales
11 de 51

Q.F. Claudia Garay

Poster. Perspectiva de profesionales respecto a factores que influyen en la eliminación de la transmisión materno infantil de VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas en Chile
12 de 51

Mat. Ingrid Vargas

Poster. Trombos asociados a catéter en unidad de pacientes críticos en la región de Aysén
13 de 51

Dra. Flavia Chamorro

CPAP versus cánula nasal de alto flujo
14 de 51

Dra. Ximena Alegría

Trabajos libres. Efectividad de la puntuación de estratificación STARZ en la determinación del riesgo de Injuria renal aguda en recién nacidos críticamente enfermos
15 de 51

Dra. Pricila Nicolás

Trabajos libres. Utilidad de la dosis de carga de vancomicina en recién nacidos sobre comportamientos farmacocinéticos en una unidad de cuidados intensivos neonatales
16 de 51

Q.F. Camila Cabrera

Actualización en uso de Surfactante
17 de 51

Dra. Ximena Alegría

Nutrientes y pulmón
18 de 51

Dr. Ariel Salas

Soporte ventilatorio en pacientes con displasia broncopulmonar
19 de 51

Dr. Eduardo Bancalari

Trabajos libres. Morbi-mortalidad de prematuros extremos pequeños para la edad gestacional: experiencia de un centro terciario en 8 años
20 de 51

Dra. Valentina Chavez

Controversia 2. residentes Universidad de Concepción versus Universidad de Chile Transfusión en prematuro extremo criterio restrictivo/criterio liberal
21 de 51

Dr. Carlos Astudillo

Controversia 2. residentes Universidad de Concepción versus Universidad de Chile Transfusión en prematuro extremo criterio restrictivo/criterio liberal
22 de 51

Dr. Andrés Santiago

Controversia 2. residentes Universidad de Concepción versus Universidad de Chile Transfusión en prematuro extremo criterio restrictivo/criterio liberal
23 de 51

Dr. Carlos Astudillo

Controversia 2. residentes Universidad de Concepción versus Universidad de Chile Transfusión en prematuro extremo criterio restrictivo/criterio liberal
24 de 51

Dr. Carlos Astudillo

Principios de la ecografía pulmonar
25 de 51

Dr. Francesco Raimondi

Uso de ecografía pulmonar para decidir uso de surfactante
26 de 51

Dr. Francesa Raimondi

Poster. Una mejor aireación pulmonar al nacer, previene la taquipnea transitoria del recién nacido (TTN)
27 de 51

Dr. Nelson Rivera

Poster. Impacto de la implementación del protocolo más allá de hora dorada en la morbimortalidad de la población de prematuros extremos en una unidad neonatal
28 de 51

Dra. Marcela Díaz

Poster. Maniobras de reanimación neonatal en una unidad de recién nacido inmediato del país
29 de 51

Dra. Macarena Sandoval

Poster. Evaluación de la implementación del protocolo Golden Hour en prematuros extremos menores de 32 semanas y/o menores 1500g. en una unidad neonatal
30 de 51

Dra. Cristina Jiménez

Apoyo respiratorio inicial del recién nacido
31 de 51

Dra. Teresa del Moral

Trabajos libres. Valores de referencia de parathormona y asociación con marcadores de metabolismo óseo en recién nacidos de pretérmino de muy bajo peso y/o menores de 32 semanas
32 de 51

Dra. Marcela Díaz

Trabajos libres. Evaluación de residuos gástricos en recién nacidos prematuros: ¿qué impacto tiene en la progresión de la alimentación?
33 de 51

Dra. Valentia Salas

Importancia de la vitamina D en la nutrición neonatal
34 de 51

Dr. Ariel Salas

Recomendaciones del inicio de la alimentación entera
35 de 51

Dr. Ariel Salas

Implementación de bancos de leche
36 de 51

Dr. Ariel Salas

Trabajos libres. Niveles de vitamina D en madres gestantes y sus recién nacidos en un hospital de referencia en Chile
37 de 51

Dra. Prisila Nicolás

Trabajos libres. Niveles de vitamina D en recién nacidos prematuros y de término
38 de 51

Dr. Carlos Astudillo

Controversia 3. residentes U. de La Frontera/U. Valparaíso Norepinefrina versus dopamina en Shock séptico
39 de 51

Dr. Pablo Cabrera

Controversia 3. residentes U. de La Frontera/U. Valparaíso Norepinefrina versus dopamina en Shock séptico
40 de 51

Dra, Karen Heuser

Controversia 3. residentes U. de La Frontera/U. Valparaíso Norepinefrina versus dopamina en Shock séptico
41 de 51

Dr. Pablo Cabrera

Controversia 3. Residentes U. de La Frontera/U. Valparaíso Norepinefrina versus dopamina en Shock séptico
42 de 51

Dra. Karen Heuser

Novedades en sepsis neonatal precoz
43 de 51

Dra. Alejandra Sandoval

Evidencia del uso de mascara laríngea en reanimación neonatal
44 de 51

Dra. Teresa del Moral

Poster. Evaluación de manual sobre banco de leche maternal. Una herramienta de promoción de salud infantil
45 de 51

Dra. Chacín Meléndez

Poster. Experiencia de manejo perinatal de D-transposición de grandes arterias
46 de 51

Dra. Josefina Pimentel

Poster. Utilidad de la ecocardiografía en un servicio de neonatología de la Región Metropolitana
47 de 51

Dr. Juan Pablo Miranda

Trabajos libres. Prevención del parto prematuro: impacto de la garantía GES
48 de 51

Dr. Fernando Carvajal

Trabajos libres. Protocolo MK1645-007: ensayo controlado aleatorizado de fase 3 que evalúa la seguridad, eficacia y farmacocinética de clesrovimab, un mAb de dosis única contra VRS, en bebés con mayor riesgo de enfermedad grave por VRS
49 de 51

Dr. José Miguél Novoa

Trabajos libres. Protocolo MK1654-004: Estudio de fase 2b/3 para evaluar la eficacia y seguridad de un anticuerpo experimental contra el virus respiratorio sincitial (VSR), clesrovimab, en bebés prematuros y nacidos a términos sanos
50 de 51

Dr. José Miguél Novoa

Trabajos libres. ¿Es la inmigración un factor de riesgo de prematurez o bajo peso de nacimiento en la región de Coquimbo?
51 de 51

Dr. Fernando Carvajal