Afecta a 1 de cada 100.000 personas y hasta la fecha, no se conoce ninguna cura y las opciones de tratamiento son limitadas.
Con dos inhalaciones diarias, se inicia un proceso mecánico que ayuda a ralentizar la enfermedad y combatir los sÃntomas.Â
La loperamida se une y activa una proteÃna llamada receptor μ-opioide afectando el comportamiento social.Â
Se demostró el papel crÃtico de DEPDC5 en la detección de mTORC1 de la retirada de leucina, glutamina y arginina en las neuronas.Â
El hecho de que una persona ingiera su comida más copiosa a primera o última hora del dÃa no afecta a la forma en que su cuerpo metaboliza el alimento.
Existe una relación inversa entre la ingesta y la presión arterial.Â
La dicotomÃa en los efectos de escuchar una lista de música clásica versus ruido blanco, sugiere que la primera puede considerarse menos perjudicial para el rendimiento cognitivo en comparación con otros sonidos no musicales.
La IL-6 y la proteÃna C reactiva muestran resultados anormales en los pacientes con este tipo de patologÃa.Â
La función pulmonar conservada en la espirometrÃa (FEV1:FVC ≥0,70), en una persona con exposición actual o anterior al tabaco y con sÃntomas respiratorios, deberÃa desaconsejar la prescripción de este tipo de tratamiento.
Una inteligencia artificial es capaz de detectar la progresión de los movimientos inhalatorios nocturnos y con ello entregar un pronóstico.Â
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...