SAVALnet CL

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/factores-del-estilo-de-vida-para-la-prevencion-de-la-enfermedad-inflamatoria-intestinal.html
13 Diciembre 2022

Factores del estilo de vida para la prevención de la enfermedad inflamatoria intestinal

Adoptar y mantener un estilo de vida saludable podría prevenir hasta el 60% de los casos.

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) afecta a unos 3 millones de adultos en EE.UU. y a otros 1,3 millones en Europa y los diagnósticos han ido en aumento, sobre todo en los países recientemente industrializados.

Investigaciones publicadas anteriormente han relacionado el riesgo de EII con varios factores relacionados con el estilo de vida, pero no está claro si la adopción y el mantenimiento de un estilo de vida saludable podrían reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Para averiguarlo, investigadores de la Universidad de     basaron una investigación en los datos de los participantes en el Nurses' Health Study (NHS), el NHSII y el Health Professionals Follow-up Study (HPFS).

En el Nurses' Health Study participaron 121.700 enfermeras (de 30 a 55 años) de 11 estados de EE.UU. en 1976, mientras que en el estudio NHSII, creado en 1989, participaron 116.429 enfermeras (de 25 a 42 años) de 15 estados de EE.UU.. El HPFS incluyó a 51.529 médicos varones (de 40 a 75 años) de todo EE.UU. en 1986.

Los investigadores crearon puntuaciones de riesgo modificable (de su sigla en inglés MRS) para cada participante basándose en factores de riesgo establecidos con el fin de estimar la proporción de casos que podrían haberse evitado. Las MRS oscilaban entre 0 y 6, y las puntuaciones más altas indicaban más factores de riesgo.

Estos factores de riesgo incluían el peso (IMC); el tabaquismo; el consumo de antiinflamatorios no esteroideos; la actividad física; y la ingesta diaria de fruta, fibra, verdura, ácidos grasos poliinsaturados (de su sigle en inglés PUFA) y carne roja.

A continuación, los investigadores calcularon la proporción de casos evitables si se adoptaba y mantenía un estilo de vida saludable en general. Se asignaron puntuaciones de 0 a 9 a cada participante, sinedo las más altas representativas de un estilo de vida más sano que comprendía un IMC entre 18,5 y 25; no fumar nunca; al menos 7,5 horas MET semanales (las MET expresan la cantidad de energía [calorías] gastada por minuto de actividad física); al menos 8 raciones diarias de fruta y verdura; menos de media ración diaria de carne roja; al menos 25 g de fibra/día; al menos 2 raciones semanales de pescado; al menos media ración diaria de frutos secos/semillas; y un máximo de 1 bebida alcohólica/día para las mujeres o 2 para los hombres.

Durante el periodo de seguimiento (NHS, HPFS: 1986-2016; NHSII: 1991-2017), se notificaron 346 casos de enfermedad de Crohn y 456 casos de colitis ulcerosa.

Basándose en las puntuaciones, los investigadores estimaron que un MRS bajo podría haber evitado el 43% y el 44,5%, respectivamente, de los casos de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

Las conclusiones llevan a los autores del estudio a sugerir que, a reserva de nuevas investigaciones, sobre todo en las personas con alto riesgo de desarrollar estas afecciones, los cambios en el estilo de vida pueden ser una opción factible para futuras estrategias preventivas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/gutjnl-2022-328174

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Congreso mundial de ginecología y obstetricia FIGO 2023

09 Octubre 2023

Durante casi 70 años, los Congresos Mundiales de FIGO han reunido a obstetras, ginecólogos, parteras, enfermeras, médicos aliados y ot...

Destacado Artículos Destacados

Uno de cada tres hombres se infectan de VPH a nivel mundial

05 Septiembre 2023

La mayoría de las infecciones por VPH en hombres y mujeres son asintomáticas, pero pueden provocar secuelas a largo plazo y mortalidad....

Hablantes de distintas idiomas recuerdan de forma diferente las escenas visuales

28 Agosto 2023

A través de datos de seguimiento ocular, se determinó que la ventaja de memoria fue más profunda en los bilingües con un alto dominio...

Destacado Progresos Médicos

Revolución farmacológica contra la obesidad

04 Septiembre 2023

El entusiasmo era palpable en las sesiones científicas de la Asociación Americana de Diabetes de 2023, ya que las nuevas terapias contr...

Señal de esperanza para una enfermedad huérfana

07 Agosto 2023

El virus de la hepatitis D (VHD) es un pequeño virus satélite que está presente casi exclusivamente en personas con infección crónic...