Tras analizar el genoma de más de 5.000 tumores de personas fumadoras, la investigación identificó patrones caracterÃsticos de las alteraciones en el ADN producto del consumo de cigarros.
Según el estudio, su ingesta se vincula con cantidades óptimas de la vitamina y con un menor Ãndice de masa corporal.
Según el estudio, es un factor de riesgo determinante para personas con obesidad y para quienes que no realizan actividad fÃsica.
El receptor de quimioquinas CCR8, se expresa en grandes cantidades en células capaces de suprimir la respuesta antitumoral, por lo que la inhibición especÃfica de la proteÃna podrÃa representar una novedosa estrategia terapéutica.
El estudio muestra que la suplementación por un perÃodo de 12 semanas optimiza los resultados en las pruebas de cognición de personas con la enfermedad neurodegenerativa.
La adición del anticuerpo monoclonal al tratamiento con el fármaco hipolipemiante logra el mayor descenso en los niveles de LDL observado a la fecha y disminuye considerablemente el volumen del ateroma.
Las mujeres que reciben tratamiento tienen niveles óptimos de densidad y estructura de los huesos a nivel de espina dorsal, cuello femoral y cadera.
Particularmente, los inducen a la formación de redes extracelulares compuestas por ADN y enzimas proteolÃticas que posibilitan la degradación de las paredes tisulares, facilitando la invasión.
A pesar de la predisposición genética de los pacientes, los factores modificables como el ejercicio y la dieta permiten disminuir en un 50% el riesgo de sufrir enfermedades al corazón.
Por el contrario, el abandono del tabaco podrÃa resultar en una ganancia de aproximadamente 6 años en la esperanza de vida en pacientes que siguen la terapia antirretroviral.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...