https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/un-origen-viral-para-la-enfermedad-celiaca.html
27 Abril 2017

Gastroenterología

Un origen viral para la enfermedad celíaca

La infección por reovirus, por lo general inocua, causa una respuesta inflamatoria traducida en la pérdida de la tolerancia a antígenos de la dieta.

La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno complejo con un componente autoinmunitario relevante en el que los individuos genéticamente susceptibles que expresan el antígeno leucocitario humano (HLA) DQ2 o DQ8, presentan una respuesta inflamatoria de tipo T helper 1 (TH1) contra el gluten dietético presente en el trigo. Recientemente, se ha propuesto que las infecciones virales pueden causar procesos patológicos que conducen a la iniciación de respuestas tipo TH1 contra el gluten en la EC.

Para probar esta hipótesis y obtener información sobre los mecanismos subyacentes a la pérdida de la tolerancia a los antígenos de la dieta inducida por el virus, Romain Bouziat y colaboradores de las Universidades de Chicago y Stanford, desarrollaron un modelo de infección viral utilizando dos cepas de reovirus que infectan el intestino, pero que difieren en sus alcances inmunopatológicos. El reovirus es un patógeno avirulento que provoca inmunidad protectora, pero los investigadores evidenciaron que puede alterar la homeostasis intestinal en sitios inductivos y efectores de tolerancia oral, suprimiendo la conversión periférica de células T reguladoras (pTreg) y promoviendo respuestas del tipo TH1 en contra del antígeno dietético. La iniciación de la inmunidad TH1 al antígeno dietético dependía del factor 1 regulador del interferón, y de la disociación de la supresión de conversión de pTreg, mediada por el interferón de tipo 1 (IRF1). Los resultados sugieren que la presencia de títulos de anticuerpos anti-reovirus por encima de un umbral predeterminado indica una interacción como antecedente entre el virus y el hospedero, capaz de causar cambios a largo plazo en la homeostasis inmunológica asociada con una alta expresión de IRF1. Estos hallazgos están en concordancia con el concepto de que los virus pueden dejar una marca permanente en el programa transcripcional del hospedero.

Finalmente, los resultados obtenidos a partir de pacientes celíacos apoyan el rol que cumple la infección con reovirus en el desarrollo de la enfermedad celiaca.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/science.aah5298

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...