Los resultados de este estudio sugieren que las polÃticas de control debiesen ser revisadas a nivel mundial, reorientando esfuerzos hacia la reducción de la ingesta en la población en general.
Estudio clÃnico de fases iniciales evaluó la tolerabilidad y capacidad de generar respuesta inmunitaria de varias formulaciones basadas en antÃgenos mosaico para prevenir la infección.
Un elevado consumo por tiempo prolongado se asocia con un menor riesgo de sufrir la condición en mujeres de edad avanzada.
Dietas excesivamente pobres o ricas en el nutriente confieren mayor riesgo de mortalidad, mientras que la sustitución por grasas y proteÃnas vegetales lo disminuye significativamente.
El uso concomitante de nivolumab e ipilimumab en pacientes con melanoma sin tratamiento previo confiere un beneficio clÃnico intracraneal significativo en el 57% de los casos.
Este tipo de alimentación ralentiza la progresión de la enfermedad, por lo que se sugiere que sea parte del tratamiento multidisciplinar en casos moderados a graves.
En estudio de fase 3 con pacientes infectados con VIH-1 multirresistente, el anticuerpo monoclonal más una terapia de fondo optimizada reduce significativamente la carga viral.
La reducción del peso y un menor contenido graso puede revertir los procesos subyacentes a la diabetes tipo 2, lo cual depende de la capacidad de recuperación de las células beta pancreáticas.
Según las recomendaciones, la terapia triple de primera lÃnea -claritromicina, amoxicilina e IBP- debe confinarse a pacientes sin antecedentes de exposición a macrólidos.
La bacteria Enterococcus faecium, resistente a múltiples fármacos, se está volviendo cada vez menos sensible a alcoholes comúnmente utilizados en el entorno hospitalario.Â
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...