Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/enfoques-integrales-para-combatir-la-esteatosis-hepatica-no-alcoholica.html
15 Abril 2025

Annals of Medicine

Enfoques integrales para combatir la esteatosis hepática no alcohólica

Las dietas específicas, el ejercicio, un estilo de vida saludable y un entorno adecuado son cruciales para frenar la aparición de la enfermedad y controlar su evolución.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es una patología hepática crónica cuya prevalencia ha aumentado significativamente. Se considera un problema de salud pública global debido a su asociación con diversas comorbilidades metabólicas y cardiovasculares.

Investigadores del Departamento de Cirugía General del Hospital Provincial de Gansu, China, realizaron una revisión narrativa para evaluar el valor preventivo de la nutrición, las estrategias dietéticas, el ejercicio, el estilo de vida y el entorno en la EHGNA.

Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en cuatro bases de datos: PubMed, Web of Science, Embase y la Biblioteca Cochrane, desde sus inicios hasta enero de 2025. Se seleccionaron estudios que trataran sobre la nutrición, las estrategias dietéticas, el ejercicio, el estilo de vida y el entorno en relación con la prevención de la EHGNA.

Mantener una ingesta equilibrada de nutrientes, tanto macro como micronutrientes, tiene un efecto protector independiente contra la EHGNA. Las estrategias dietéticas, como la dieta mediterránea, el ayuno intermitente, la dieta cetogénica y aquellas diseñadas para combatir la hipertensión, también contribuyen a frenar el desarrollo de esta enfermedad. 

El ejercicio regular, como caminar, trotar, andar en bicicleta y nadar, es esencial para la prevención, ya que ayuda a reducir el peso, un importante factor de riesgo, y mejora la función hepática. Además, adoptar un estilo de vida saludable, que incluya menos sedentarismo, evitar el tabaco, dormir adecuadamente y mantener una higiene bucal adecuada, es crucial para disminuir el riesgo de EHGNA y apoyar su prevención y control general.

Finalmente, el entorno, tanto social como natural, juega un papel en la prevención de la enfermedad.

En resumen, factores como la nutrición, las dietas específicas, la actividad física, un estilo de vida saludable y el entorno son claves en la prevención de la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Esta revisión también proporciona recomendaciones integrales para quienes presentan un alto riesgo, ayudando a mitigar su aparición.

Fuente bibliográfica

Prophylactic effects of nutrition, dietary strategies, exercise, lifestyle and environment on nonalcoholic fatty liver disease

Hao X, et al.

https://doi.org/10.1080/07853890.2025.2464223

Enfoques integrales para combatir la esteatosis hepática no alcohólica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...