Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/un-menor-riesgo-cardiovascular-prolonga-la-vida-mas-de-una-decada.html
14 Abril 2025

New England Journal of Medicine

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con una mayor esperanza de vida, resaltando la importancia de modificar la hipertensión y el tabaquismo en la mediana edad.

Cinco factores de riesgo son responsables de aproximadamente el 50% de la carga global de la enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, todavía no se comprende completamente cómo la presencia o ausencia de estos factores clásicos influye en las estimaciones de estas afecciones y en la mortalidad por cualquier causa a lo largo de la vida.

El propósito de este análisis realizado por el Consorcio Mundial de Riesgo Cardiovascular, encabezado por la Dra. Magnussen del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf en Alemania, fue evaluar el riesgo de ECV y mortalidad según el sexo durante la vida, así como identificar objetivos regionales para estrategias de prevención primaria.

Se consolidaron datos de 2.078.948 participantes provenientes de 133 cohortes en 39 países y 6 continentes. Se estimó el riesgo de ECV y mortalidad por cualquier causa hasta los 90 años, considerando la presencia o ausencia de hipertensión arterial, hiperlipidemia, bajo peso, sobrepeso u obesidad, diabetes y tabaquismo a los 50 años. Además, se calcularon las diferencias en la esperanza de vida en términos de años adicionales sin ECV ni muerte, según la presencia de estos factores de riesgo. También se analizaron las trayectorias de estos factores para predecir las variaciones en la expectativa de vida a lo largo del tiempo.

El riesgo de ECV a lo largo de la vida fue del 24% (IC 95%: 21-30) en mujeres y del 38% (IC 95%: 30-45) en hombres que presentaron los cinco factores de riesgo. Al comparar a los participantes sin ninguno de estos factores con aquellos que los tenían todos, se estimó que las mujeres podrían ganar 13,3 años de vida adicionales sin ECV (IC 95%: 11,2-15,7) y los hombres 10,6 años (IC 95%: 9,2-12,9). Respecto a la mortalidad, se estimaron 14,5 años de vida adicional para las mujeres (IC 95%: 9,1-15,3) y 11,8 años para los hombres (IC 95%: 10,1-13,6). Además, se observó que modificar la hipertensión entre los 55 y los 60 años se asoció con la mayor cantidad de años de vida libres de ECV, mientras que la modificación del tabaquismo en el mismo rango de edad se relacionó con más años de vida.

En conclusión, no presentar los cinco factores de riesgo clásicos a los 50 años se asoció con una esperanza de vida más de una década superior en ambos sexos en comparación con quienes tenían todos los factores. Aquellos que lograron modificar su hipertensión y su tabaquismo en la mediana edad experimentaron la mayor cantidad de años de vida adicionales sin enfermedad cardiovascular y sin mortalidad por cualquier causa, respectivamente.

Fuente bibliográfica

Global Effect of Cardiovascular Risk Factors on Lifetime Estimates

The Global Cardiovascular Risk Consortium

DOI: 10.1056/NEJMoa2415879

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...