https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/16467.html
14 Enero 2010

Oncología

Variación del gen CYP2D6 altera los beneficios del tamoxifeno

Las pacientes que carecen de la función de la enzima CYP2D6 (fenotipo PM) presentan casi 2 veces más de riesgo de desarrollar recurrencia del cáncer de mama en comparación con aquellas que son portadoras de 2 alelos CYP2D6 que sí son funcionales funcionales (fenotipo EM).

El tamoxifeno ha sido el tratamiento estándar durante los últimos 25 años para el manejo endocrino del cáncer de mama. Se estima que la vida de medio millón de mujeres se ha resguardado con la terapia. Aunque la experiencia a largo plazo ha demostrado que es seguro y eficaz, la resistencia adquirida del medicamento es una cuestión importante. Varias líneas de evidencia indican que la mayoría de los efectos antiproliferativos del tamoxifeno están mediados por los metabolitos 4-hidroxitamoxifeno y endoxifeno. La formación de metabolitos activos es catalizada por la enzima P450 2D6 (CYP2D6) citocromo polimórfica.

Hiltrud Brauch (Instituto de Farmacología Clínica de Stuttgart, en Alemania) y colegas avaluaron si la variación de CYP2D6 está asociada con resultados clínicos en mujeres que recibieron tamoxifeno adyuvante mediante un análisis retrospectivo de 1325 pacientes de Alemania y de Estados Unidos, con diagnóstico de cáncer de mama en etapa I a III. El ADN de tejido tumoral o de sangre fue genotipado para variantes de CYP2D6 asociadas con reducción o ausencia de la actividad enzimática. Las mujeres fueron clasificadas según un amplio (n = 609), intermedio/amplio (n = 637) o pobre (n = 79) metabolismo de CYP2D6. Finalmente se calculó el tiempo de recurrencia, supervivencia libre de eventos, supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global.

La mediana de seguimiento fue de 6,3 años. A los 9 años, las tasas de recidiva fueron de 14,9% en las metabolizadoras amplias, de 20,9% en los metabolizadoras intermedias/amplias, y 29,0% para las metabolizadoras pobres, y las tasas de mortalidad por cualquier causa fueron de 16,7%, 18,0% y 22,8%, respectivamente. En comparación con las metabolizadoras amplias, hubo un aumento significativo del riesgo de recurrencia para las metabolizadoras intermedias/amplias (riesgo [R], 1,40, intervalo de confianza del 95% [IC], 1,04-1,90) y para las metabolizadoras pobres (R, 1,90, IC del 95%, 1,10-3,28). En comparación con las metabolizadoras amplias, aquellas con disminución de la actividad de CYP2D6 (metabolismo intermedio/amplio y pobre) presentaron una peor supervivencia libre de eventos (R 1,33, IC del 95%, 1,06-1,68) y supervivencia libre de enfermedad (R 1,29, IC del 95%, 1,03-1,61), pero no hubo diferencia significativa en la supervivencia global (R 1,15, IC del 95%, 0,88-1,51).

En conclusión, entre mujeres con cáncer de mama tratadas con tamoxifeno, se observó una asociación entre la variación de CYP2D6 y los resultados clínicos. Es decir, la presencia de 2 alelos CYP2D6 funcionales se relacionó con mejores resultados clínicos y la presencia de alelos no funcionales o función reducida con peores resultados.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2009; 302(13):1429-1436

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...