https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/14021.html
20 Enero 2009

Oncología

Tamoxifeno disminuye riesgo de fracturas osteoporóticas

Sin embargo, el peligro de fracturas puede volver aumentar cuando las mujeres dejan de utilizar el medicamento.

La osteoporosis y su expresión clínica, las fracturas por fragilidad, tienen grandes implicaciones para la salud pública. En todo el mundo, el número de fracturas en el año 2000 se estimó en 56 millones con aproximadamente 9 millones de nuevos eventos osteoporóticos cada año. Las sobrevivientes de cáncer de mama tienen un mayor peligro de osteoporosis y de todos los tipos de fracturas. Esto se ha atribuido a los efectos de la quimioterapia, la insuficiencia ovárica, menopausia precoz, y, recientemente, a los inhibidores de la aromatasa. Aunque el tamoxifeno ha demostrado aumentar la densidad mineral ósea en los ensayos clínicos, no está tan claro si esto afecta de manera significativa las tasas de fracturas en mujeres. Tampoco se disponen de datos sobre los resultados óseos del tamoxifeno cuando se utiliza fuera del contexto de una investigación clínica.

Por lo tanto, Andrew Cooke y colegas de la Universidad Manitoba en Winnipeg, Manitoba, Canadá, examinaron el efecto del tamoxifeno sobre las fracturas osteoporóticas en una población de 50 años de edad o más. Mujeres con fracturas osteoporóticas (vertebral, cadera o muñeca; n = 11096) de 1996 a 2004 fueron comparadas con 3 grupos controles sin fracturas, según edad, etnia y comorbilidad (n = 33209). El uso del medicamento se clasificó como nunca, pasado o uso actual.

Bajas tasas de fracturas osteoporóticas se asociaron con la utilización actual de tamoxifeno (riesgo [R] = 0,68, IC del 95%: 0,55 a 0,84). Después de controlar para reconocidos efectos demográficos y médicos que afectan el peligro de fractura, el uso actual se asoció con una significativa reducción general del riesgo de fractura osteoporótica (R ajustadoa = 0,68; IC del 95%, 0,55 a 0,88) y de fracturas de cadera (R ajustado = 0,47; IC del 95 %, 0,28 a 0,77). Sin embargo no se encontró que las mujeres que habían tomado tamoxifeno en el pasado reciente estaban protegidas. El cáncer de mama no tuvo asociación independientemente con fracturas osteoporóticas (R ajustado = 0,95, IC del 95%: 0,81 a 1,12).

En conclusión, en este estudio de casos y controles, el uso actual de tamoxifeno se asoció con una baja importante de fracturas relacionadas con la osteoporosis.

Fuente bibliográfica

J Clin Oncol 2008: doi:10.1200/JCO.2007.15.7123

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...