Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/rol-de-la-barrera-intestinal-en-las-enfermedades-cronicas.html
23 Junio 2025

The Lancet

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar patologías como la esteatohepatitis, la artritis reumatoide y el cáncer colorrectal. 

La barrera intestinal, que separa el sistema inmunitario de la lámina propia del contenido luminal, regula las interacciones entre factores luminales y el sistema inmunitario del intestino. La disfunción de esta barrera, ya sea física o química, conduce a un "intestino permeable" que activa el sistema inmunitario y contribuye a la patogénesis de diversas enfermedades.

El investigador Markus Neurath y su equipo del Hospital Universitario Erlangen-Nüremberg en Alemania, analizaron el papel pivotal de la barrera intestinal en la salud, la inflamación y el cáncer. El estudio destaca cómo la modulación de la función de la barrera intestinal podría ser una vía terapéutica prometedora.

Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la estructura y función de la barrera intestinal, su papel en enfermedades inflamatorias crónicas, metabólicas y el cáncer. Se analizaron estudios mecanicistas de disfunción de la barrera, así como conceptos terapéuticos emergentes dirigidos a modular esta función.

La integridad de la barrera intestinal se ve comprometida en diversas afecciones, incluyendo la enfermedad inflamatoria intestinal, la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica, la colangitis esclerosante primaria, el cáncer colorrectal, la artritis reumatoide y trastornos neurodegenerativos.

Los estudios mecanicistas revelan que la activación inmune local y la circulación sistémica de citoquinas y vesículas extracelulares resultantes promueven procesos proinflamatorios tanto dentro como fuera del tracto gastrointestinal.

La modulación de la función de la barrera intestinal emerge como una estrategia terapéutica prometedora para una amplia gama de enfermedades intestinales y extraintestinales. Los nuevos enfoques clínicos se centran en la mejora directa, actuando sobre las uniones intercelulares, o indirecta, modulando factores que influyen en su función a través de diversos mecanismos. 

Estos incluyen el uso de probióticos, como Lactobacillus y Roseburia, que modulan la microbiota; el aprovechamiento de metabolitos microbianos, como los ácidos grasos de cadena corta y la urolitina A, que fortalecen la integridad intestinal; y terapias dirigidas a vías de señalización clave, como la inhibición de la quinasa de cadena ligera de miosina (MLCK) o el uso de inhibidores específicos (dapagliflozina). El estudio subraya la importancia de mantener la integridad de la barrera intestinal para el bienestar general.

Fuente bibliográfica

The intestinal barrier: a pivotal role in health, inflammation, and cancer

Neurath MF, et al.

Lancet Gastroenterol Hepatol 2025; 10: 573–92

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...