https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/14545.html
09 Marzo 2009

Medicina interna

Diabetes agrava el pronóstico de pacientes con cáncer

Si se confirman las interacciones clínicas o biológicas entre la diabetes y el cáncer, futuras investigaciones deberán comprobar si un mejor tratamiento del desorden metabólico en pacientes diagnosticados con una neoplasia podría reducir la mortalidad a largo plazo.

Cerca de 20 millones de norteamericanos tienen diabetes mellitus, lo que corresponde al 7% de la población adulta. Algunos tipos de cáncer, incluyendo el de mama, colorrectal, endometrio, hígado y páncreas, se producen más comúnmente en los pacientes diabéticos, y la prevalencia de la enfermedad en aquellos que han sido diagnosticados recientemente de cáncer es aún mayor, con un rango estimado entre el 8% y 18%. Entonces, la diabetes mellitus parece ser un factor de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero lamentablemente se desconoce el efecto de su preexistencia en relación a las causas de mortalidad en personas con cáncer.

Frederick L. Brancati y colaboradores (División de Medicina Interna General, Escuela de salud Pública de Johns Hopkins en Baltimore, estados Unidos) realizaron una revisión sistemática y un meta-análisis para comparar la supervivencia global en personas con cáncer, con y sin diabetes preexistente. Se realizaron búsquedas en MEDLINE y EMBASE de artículos publicados en inglés entre 1969 y mayo de 2008, con al menos 3 meses de seguimiento. Los títulos, resúmenes y artículos fueron revisados por al menos 2 lectores independientes. De los 7858 títulos identificados en la búsqueda original, 48 artículos cumplieron con los criterios de inclusión.

Los estudios que reportaron tasas de supervivencia acumulativa fueron resumidos cualitativamente. Los análisis que reportaron riesgos proporcionales de Cox o riesgos relativos de Poisson se combinaron en un meta-análisis. El meta-análisis en base a un modelo de efectos aleatorios realizado con 23 artículos demostró que la diabetes se asocia con un incremento de la mortalidad de 1,41 (intervalo de confianza del 95% [IC], 1,28-1,55) en comparación con las personas con glucemia normal para todos los tipos de cáncer. Los análisis de subgrupos según el tipo de tumor mostraron un mayor riesgo de cáncer de endometrio (R, 1,76; IC del 95%, 1.34-2.31), de mama (R, 1,61; IC del 95%, 1.46-1.78) y colorrectal (R, 1,32; 95% CI, 1.24-1.41).

En conclusión, los individuos diagnosticados con cáncer que tienen diabetes preexistente tienen un mayor riesgo a largo plazo de mortalidad.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2008; 300(23):2754-2764

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...