Pediatría
Diabetes mellitus gestacional provoca riesgos cardiometabólicos en la descendencia
La evidencia indica un rápido aumento en la incidencia de la diabetes mellitus (DM) tipo 2 entre los niños, niñas y adolescentes de todo el mundo. Por ejemplo, en niños japoneses, durante las 2 últimas décadas se ha observado una incidencia 30 veces mayor para la DM tipo 2, siendo ahora 7 más frecuente que la DM tipo 1. Actualmente, la condición tipo 2 representa hasta un 45% de todos los nuevos casos de DM infantil en los Estados Unidos. El síndrome metabólico en la infancia es también mucho más común, y su prevalencia es elevada en niños obesos, entre el 40% y 50%, dependiendo de la gravedad de la obesidad. Aunque esta última afección es un factor importante en la resistencia a la insulina y en la DM tipo 2, la presencia del síndrome metabólico en la infancia y adolescencia seguirá aumentando a medida que la obesidad aumente.
El objetivo de esta investigación realizada por ginecólogos de la Universidad de Hong Kong fue examinar la tolerancia a los hidratos de carbono y el peligro cardiometabólico en niños de madres con diabetes mellitus gestacional. A 164 pequeños cuyas madres habían participado en un estudio anterior sobre cribado y diagnóstico de diabetes mellitus gestacional se les realizaron evaluaciones durante 8 años de seguimiento. A todos se les controló para el peso, talla, circunferencia de la cintura y cadera, y presión arterial, además, se efectuaron pruebas en función de la tolerancia a la glucosa oral.
Seis niños (3,7%) mostraron alteración en la regulación de la glucosa o diabetes mellitus en la evaluación de seguimiento. Los expuestos a madres con diabetes mellitus gestacional presentaron una presión arterial sistólica (94 ± 1,2 versus 88 ± 0,9 mmHg) y diastólica (62 ± 0,8 versus 57 ± 0,6 mmHg) significativamente mayor, y niveles más bajos de colesterol HDL (1,58 ± 0,04 versus 1,71 ± 0,03 mmol/L), después de ajustar por edad y género. Una elevada concentración de insulina de cordón umbilical (≥ percentil 90) en el momento del nacimiento se asoció con una mala tolerancia a la glucosa en los niños.
Los autores concluyen que la diabetes mellitus gestacional aumenta el peligro de problemas cardiometabólicos en la infancia, y la hiperinsulinemia en el útero es predictor independiente de una anormal tolerancia a la glucosa en los hijos.
Temas Relacionados
