Salud pública
La diabetes representa una disminución importante de la esperanza de vida
La globalización de la forma de vida occidental ha provocado que la diabetes mellitus sea un importante y progresivo problema de cuidado médico en todo el mundo. Antes del año 2.000, a nivel mundial había más de 171 millones de individuos con la enfermedad, y se espera que este número se duplique en 25 años. Además, la diabetes mellitus es un reconocido factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular (ECV) y la mortalidad. Sin embargo, existe poca información respecto a la asociación de la diabetes y la esperanza de vida con y sin ECV.
Esta investigación (Departamento de Salud Pública de la Universidad de Rótterdam, Holanda) se centró en analizar la asociación de la diabetes después de los 50 años de edad con las expectativas de vida y el número de años de vida con y sin enfermedad cardiovascular. Los autores utilizaron los datos de 5.209 personas (64% hombres) provenientes del estudio Framingham, para construir las tablas de vida y poder calcular las asociaciones. Para los cálculos de las tablas, se utilizaron los cocientes de riesgo para 3 transiciones (de sano a muerte, de sano a ECV y de ECV a muerte), estratificando por la presencia de diabetes al inicio y ajustando según edad y confusores.
Los resultados indicaron que padecer diabetes aumenta perceptiblemente el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (cociente de riesgo, 2.5 para las mujeres y 2.4 para los hombres) y de morir cuando la ECV estaba presente (cociente de riesgo, 2.2 para las mujeres y 1.7 para los hombres). Hombres y mujeres diabéticos de 50 años o más vivían en promedio 7.5 (intervalo de confianza del 95%, 5.5-9.5) y 8.2 (intervalo de confianza del 95%, 6.1-10.4) años menos que sus pares no diabéticos. Las diferencias en las expectativas de vida sin ECV eran de 7.8 y 8.4 años, respectivamente.
En conclusión, el aumento de riesgo de ECV y de mortalidad en la diabetes representa una disminución importante de la esperanza de vida y de la expectativa de vida sin ECV. La prevención de la diabetes es una tarea fundamental para la sociedad en la búsqueda de un envejecimiento sano.
Temas Relacionados
