Investigadores de la Universidad de Brown plantean que, pese al mayor número de brotes infecciosos, los sistemas públicos de salud se encuentran mejor preparados.
El 16 de julio de 1834, bajo la dirección del médico francés Lorenzo Sazié, se inauguró la Escuela de Matronas, también conocida como "Colegio de Obstetricia y Puericultura", instancia que permitió la profesionalización de más de trescien...
Una intervención quirúrgica sin precedentes, basada en el trasplante de células desde su cavidad nasal a la médula espinal, le permitió a un paciente rehabilitarse de su parálisis y volver a caminar.
El asma es una de las 10 enfermedades más prevalentes en el mundo. Si no se controla adecuadamente reduce la calidad de vida de quien la padece e incluso puede llegar a provocar la muerte.
La emergencia sanitaria que está causando el virus del Ébola en África ha despertado las alarmas a nivel internacional, a raíz de los casos positivos registrados en Estados Unidos y España.
El médico holandés, a quien sus pares definen como un hombre brillante y una figura irrepetible, fue una de las víctimas del trágico accidente aéreo que marcó la XX Conferencia Internacional del Sida.
La exposición a los tóxicos ambientales puede ser aguda o crónica y ocurrir en períodos especiales de la vida, como el embrionario o fetal tardío, perinatal o infantil temprano.
Investigación publicada en The American Journal of Psychiatry podría llevar a mejores diagnósticos y tratamientos de la enfermedad, mediante innovadoras terapias personalizadas.
Algo tan simple como beber agua es determinante en la salud de las personas, aunque expertos coinciden que en la niñez y tercera edad es clave para evitar la aparición de diversas patologías.
Entre sus efectos beneficiosos se destaca el papel protector que poseen frente a las enfermedades cardiovasculares y la capacidad de disminuir los niveles de triglicéridos.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...