https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/sobrenutricion-se-asocia-con-severidad-de-infecciones.html
12 Marzo 2020

En lactantes:

Sobrenutrición se asocia con severidad de infecciones

La obesidad y sobrepeso en menores de 6 meses inciden en la gravedad de enfermedades respiratorias definida por hospitalización y tratamiento de oxigenoterapia más extensos.

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) del tracto inferior son comunes en niños menores de cinco años, con una morbilidad y mortalidad significativa en lactantes. El virus respiratorio sincitial (VRS) es el agente etiológico más relevante en las infecciones respiratorias agudas en niños pequeños. Existen muchos factores de riesgo relacionados con las ALRI. Algunos de ellos son relativos a los patógenos, como la carga viral, mientras que otros se asocian directamente con el hospedero, como la prematuridad, la inadecuada lactancia materna y la desnutrición

El objetivo de este estudio liderado por Loreto F. Fuenzalida y colaboradores de diversas universidades chilenas fue investigar la relación entre la sobrenutrición (obesidad y sobrepeso) y la gravedad de la enfermedad en niños hospitalizados con IRA de las vías inferiores, la frecuencia de las coinfecciones virales y los niveles de leptina.

Los investigadores estudiaron 124 niños menores de dos años que fueron hospitalizados por IRA. Obtuvieron aspirados nasofaríngeos (ANF) e identificaron los patógenos respiratorios virales mediante reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR). La carga viral del VRS se evaluó mediante RT-PCR cuantitativa. Se midió el nivel de ANF y de leptina plasmática. Además, se registraron los datos clínicos y el estado nutricional, y se estableció un seguimiento de los pacientes hasta el alta. La coinfección se definió como la presencia de dos o más virus detectados en la misma muestra respiratoria. Finalmente, la gravedad de la enfermedad se determinó en función de la extensión de la hospitalización y la duración de la oxigenoterapia.

Los resultados indicaron que los niños con sobrealimentación mostraron una mayor frecuencia de coinfección que aquellos con peso normal (71% obesos versus 37% de peso normal p = 0,013; 68% de sobrepeso contra 37% de peso normal p = 0,004). Los autores además evidenciaron una menor carga viral de VRS en niños obesos (5,91 log10 copias/mL) y con sobrepeso (6,49 log10 copias/mL) en comparación con los de peso normal (8,06 log10 copias/mL; p = 0,021 en ambos casos). En el análisis multivariado, la obesidad y sobrepeso se asociaron a estancias hospitalarias más prolongadas (RR = 1,68; IC: 1,30-2,15 y obesos: RR = 1,68; IC: 1,01-2,71, respectivamente) y con una mayor duración de la oxigenoterapia (RR = 1,80; IC: 1,41-2,29 y obesos: RR = 1,91; IC: 1,15-3,15, respectivamente) en los menores de seis meses. Por último, se observó que niños obesos <6 meses exhibían un nivel de leptina plasmática más alto que los de peso normal (7,58 versus. 5,12 ng/μl; p <0,046).

En suma, los autores de este estudio concluyen que en lactantes menores de seis meses el estado nutricional se relaciona con la gravedad de las infecciones y con el nivel plasmático de leptina. Además, los niños con sobrenutrición muestran una mayor frecuencia de coinfección y una baja carga viral de VRS en comparación con aquellos de peso normal. Estos hallazgos contribuyen además a las pruebas ya existentes que apoyan la prevención del sobrepeso en la población pediátrica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3389/fped.2020.00044

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...