Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mirada-antropologica-y-biopsicosocial-en-geriatria.html
16 Noviembre 2018

Mirada antropológica y biopsicosocial en geriatría

  • Dr. Bernardo Barra Cañas

    Dr. Bernardo Barra Cañas

Libro, presentado en el Congreso Sonepsyn, profundiza con enfoque multidisciplinario en el envejecimiento y las patologías mentales asociadas a este proceso.

De acuerdo a la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, la esperanza de vida en el país crece a una velocidad que dobla el ritmo que muestran las naciones desarrolladas, debido a factores como la mayor tecnologización y cobertura de los sistemas de salud. 

Según datos del censo realizado en 2017, los adultos mayores representan el 11,4 por ciento de la población y siguen en alza. La Organización Mundial de la Salud confirma esta tendencia y proyecta que para 2050 la cantidad de personas que forman parte de este grupo etario se duplicará. 

Especialistas plantean que este cambio demográfico exige implementar con urgencia medidas sociales y sanitarias que garanticen una mejor calidad de vida durante esa etapa. Disminuir el déficit de geriatras -en Chile apenas hay 104- y promover el conocimiento e investigación son parte de las soluciones.

En este sentido, la información científica y documentos de consulta cobran un gran valor, más aún si se trata de textos que tocan temáticas poco exploradas, como el envejecimiento exitoso, la perspectiva antropológica de este proceso, los trastornos del sueño y afectivos en el adulto mayor, bipolaridad, vida sexual, deterioro cognitivo, aspectos jurídicos, demencia, esquizofrenia, consumo de drogas y alcohol, psicofármacos y evaluación neuropsicológica, entre otras.

Son aspectos que aborda el libro “Psicogeriatría, una mirada hacia el futuro”, presentado durante el LXXIII Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía realizado en Pucón.

Su autor es el doctor Bernardo Barra Cañas, médico egresado de la Universidad de Santiago de Chile y psiquiatra adulto formado en el Instituto psiquiátrico José Horwitz Barak. También cuenta con un diplomado en psicoterapia cognitivo conductual dialéctica (DBT) en la Universidad de Chile, un fellowship en psiquiatría de enlace en el Hospital Clinic de Barcelona (España) y una maestría en competencias médicas avanzadas con especialización en tabaquismo, en la Universidad de Barcelona.

El libro, explicó, tiene como objetivo ofrecer al lector una revisión minuciosa y actualizada de las patologías de salud mental más frecuentes que afectan al adulto mayor, “enfermedades que se deben manejar desde un punto de vista epidemiológico, diagnóstico y terapéutico, teniendo presente una mirada antropológica y biopsicosocial”.

“Se agregan algunos casos clínicos que facilitarán la comprensión de los temas, por lo tanto es un trabajo que no solo será de interés para especialistas, sino que para todos quienes, desde distintas disciplinas, interactúan a diario con personas mayores en la práctica clínica y que son responsables de diseñar tratamientos farmacológicos y no farmacológicos”, agregó el psiquiatra del programa de psicogerontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Para el doctor Barra, la salud mental en el adulto mayor exige un nuevo enfoque en comparación al manejo que se da en personas menores de 60 o 65 años, ya que la manifestación de las enfermedades es diferente. “De ahí surge la necesidad de efectuar una investigación exhaustiva y ofrecer una puesta al día científica, farmacológica y no farmacológica sobre los temas psicogeriátricos, mostrando la realidad chilena y mundial”.

Dr. Bernardo Barra Cañas

Dr. Bernardo Barra Cañas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...