Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sonepsyn-fortalece-mirada-integral-en-clinica-e-investigacion.html
14 Noviembre 2018

Sonepsyn fortalece mirada integral en clínica e investigación

  • Dres. Paula Contreras y José Luis Castillo

    Dres. Paula Contreras y José Luis Castillo

  • Dres. Renato Verdugo y Mark Hallett

    Dres. Renato Verdugo y Mark Hallett

  • Dres. Fernando Lolas, Otto Dorr y Niels Biedermann

    Dres. Fernando Lolas, Otto Dorr y Niels Biedermann

Congreso contó con la participación de más de mil neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos, quienes trabajaron en puntos comunes para propiciar un desarrollo conjunto.

Con más de mil 100 inscritos se llevó a cabo en Pucón el LXXIII Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, Sonepsyn, encuentro científico que como es tradicional contó con participación de referentes internacionales que abordaron los principales avances de cada especialidad.

El nivel de las conferencias y los trabajos presentados durante la cita dejaron conforme al comité organizador, el cual estuvo presidido por el doctor José Luis Castillo, neurólogo que destacó que la actividad estuviera complementada con el II Congreso regional internacional de la Asociación Mundial de Psiquiatría Social (WASP), “lo que nos permitió profundizar en materias que en la actualidad son de gran relevancia para el crecimiento de las comunidades”, comentó el facultativo.

“Nos ciframos tres objetivos concretos. En primer término, traer a Chile a líderes de opinión y referentes en su campo, que nos pusieran al día directamente en los temas que son de interés para nuestros socios. Por otro lado, que los miembros de nuestra sociedad, fundamentalmente los jóvenes meritantes, presentaran sus trabajos y confrontaran sus ideas, con el fin de encontrar líneas similares y así poder desarrollar mejor sus áreas de investigación. Por último, brindar la posibilidad de encontrarse con antiguos amigos y colegas para consolidar lazos no solo profesionales, sino que también personales”.

Los principales temas abordados, según explicó el doctor Castillo, fueron la neuroinmunología, “porque tenemos muchas enfermedades neurológicas en las cuales los trastornos inmunológicos son cada vez más relevantes”, y la neurofisiología, “ya que abordamos los últimos estudios eléctricos para detectar de forma precoz enfermedades neurológicas”.

Respecto a la neurocirugía, agregó que “la mirada de este año estuvo muy ligada a la neurología, en el sentido de diseñar en conjunto tratamientos quirúrgicos, endovasculares, para los accidentes cerebrovasculares. Hay todo un desarrollo en esa línea que actualizamos durante estos días”, subrayó.

Durante la ceremonia inaugural, se entregó el reconocimiento “Maestro de la neurología” al académico de la Universidad Católica, doctor Jorge Tapia, quien ya era acreedor de la distinción medalla “Dr. Guillermo Brinck Pasvahl 2015”. La medalla “Dr. Augusto Orrego Luco” fue para el psiquiatra Patricio Olivos, mientras que al neurocirujano David Rojas se le otorgó el premio “Dr. Harvey Williams Cushing”.

“Nuestro programa se basó en los aportes de numerosos académicos y expertos e incluyó la presencia de invitados extranjeros, entre los que destaco al doctor Andrei Novac, norteamericano de la Universidad de California, experto en trauma. También al doctor Javier Viñaseñor, de la Universidad de Guadalajara (México) quien nos habló de antropología social y psiquiatría. Por su parte, los invitados nacionales abordaron temáticas conceptuales, experienciales y operativas. Básicamente, buscamos desarrollar perspectivas sobre temas centrales en psiquiatría social, como asimismo relevar su importancia para otras disciplinas”, sostuvo e doctor Fernando Lolas Stepke, secretario general de la Asociación Mundial de Psiquiatría Social y presidente del II Congreso regional internacional de la WASP.

Dres. Paula Contreras y José Luis Castillo

Dres. Paula Contreras y José Luis Castillo

Dres. Renato Verdugo y Mark Hallett

Dres. Renato Verdugo y Mark Hallett

Dres. Fernando Lolas, Otto Dorr y Niels Biedermann

Dres. Fernando Lolas, Otto Dorr y Niels Biedermann

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...