https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-resolutividad-odontologica.html
21 Noviembre 2018

Mayor resolutividad odontológica

Mediante dos especialidades incorporadas de forma paulatina y ya consolidadas, Hospital de Tomé brinda un servicio integral a los usuarios, mejorando su calidad de vida.

Implantología y periodoncia son las especialidades que incorporó la Unidad de Odontología del Hospital de Tomé, con lo cual se materializa un objetivo estratégico que buscaba ganar resolutividad y brindar una atención integral y de calidad a los usuarios.

“Antes nuestros pacientes debían viajar mucho, tenían que irse de la región o bien trasladarse al Hospital Las Higueras para acceder a estos tratamientos. Que ahora podamos ofrecer este servicio, incluso a otras comunas de la red asistencial, solo habla de nuestro profesionalismo y crecimiento técnico en salud bucal”, comentó el director del Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera Bugueño.

La atención está dirigida a pacientes entre 19 y 59 años, con el fin de recuperar piezas perdidas de forma aislada, ya sea por la presencia de caries o bien un traumatismo dental.  “Viene a subsanar una deficiencia estética”, precisaron integrantes de la unidad. Otro segmento de la población a la cual está orientada esta terapia es a personas de 60 y 75 años que no tienen dentadura y que por años han usado prótesis removible no fija.

“Nosotros ponemos dos implantes en la mandíbula, brindando retención a su prótesis movible. Por lo tanto, pasa a ser una prótesis con una retención mucho más fuerte.  Ellos pueden hablar, conversar, alimentarse de buena forma y sin miedo a que la prótesis se les vaya a mover o soltar. Es súper gratificante saber que los pacientes han subido de peso porque pueden alimentarse mejor y con confianza”, aseguró el doctor Jorge Gatica Sobarzo, implantólogo del Hospital de Tomé.

Según el experto, “el impacto psicosocial que hemos tenido con nuestros pacientes ha sido notorio y nos impulsa a seguir trabajando duro en esto, ya que estamos brindando un servicio que está a la vanguardia”. La implantología se incorporó en 2017, pero este año terminó por consolidarse.

La periodoncia, en tanto, comenzó a desarrollase en marzo y aborda enfermedades que afectan a los tejidos de soporte de los dientes, las encías y el hueso alveolar. Próximamente, la Unidad de Odontología incluirá a su cartera de servicios las cirugías periodontales, ya sea alargamiento coronario, injertos de encías y cirugía de patología periodontal. “Esto con el objeto de mejorar el manejo del paciente afectado y colaborar con otras especialidades odontológicas como la rehabilitación”, finalizó el doctor Gatica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....