https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-acceso-a-salud-mental-infanto-adolescente.html
15 Agosto 2018

Mayor acceso a salud mental infanto-adolescente

  • Hospital de Talca

    Hospital de Talca

  • Dra. Dunia Hernández Morales

    Dra. Dunia Hernández Morales

Para la OMS, mejorar las habilidades sociales y la autoconfianza pueden prevenir trastornos mentales. Intentos suicidas y depresión son las principales dificultades.

De acuerdo a un diagnóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muchos problemas de salud mental se manifiestan al término de la infancia o al comienzo de la adolescencia, siendo, según estudios recientes, la depresión la principal causa de morbilidad en los jóvenes. 

Estos trastornos pueden tener consecuencias importantes en el desarrollo del adolescente, asociándose a dificultades sanitarias y sociales, como un elevado consumo de alcohol, tabaco y drogas, embarazo no deseado, abandono escolar e incluso conductas delictivas.

Especialistas coinciden en que los estímulos adecuados y el apoyo familiar favorecen un crecimiento sano, contribuyen a un buen estado general y ayudan a evitar futuros problemas psiquiátricos.

“Mejorar las habilidades sociales, la capacidad para resolver problemas y la autoconfianza pueden prevenir algunos problemas de salud mental, como los trastornos de la conducta, la ansiedad, la depresión y los trastornos alimentarios, así como otros comportamientos de riesgo, por ejemplo relacionados con las conductas sexuales, el abuso de sustancias o los comportamientos violentos”, enfatiza la OMS.

Para la doctora Dunia Hernández Morales, jefe del Centro de Responsabilidad de Salud Mental del Hospital Regional de Talca, “existe una deuda mundial respecto a las atenciones en el área de la salud mental, especialmente cuando hablamos de la población infanto-juvenil, que con mayor frecuencia sufren flagelos como el consumo de sustancias tóxicas, experiencias traumáticas y dificultades familiares, afectando negativamente su desarrollo, ya que son un grupo vulnerable por no contar con todas las herramientas necesarias para desenvolverse de manera biopsicosocial”.

La experta opinó sobre el tema en el marco de la ceremonia de conmemoración del primer año de funcionamiento de la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría Infanto-Juvenil del recinto asistencial, dependencias orientadas a pacientes entre 11 y 17 años. En este lugar, los menores de edad acceden a atención integral con un enfoque biopsicosocial, brindada por un equipo multidisciplinario que contempla atención médica y de enfermería, además de intervenciones psicológicas, de terapia ocupacional y asistente social.

“Contar con esta infraestructura representa una oportunidad en el tratamiento de nuestros niños y jóvenes, ya que es un paréntesis necesario para que con nuestra ayuda ellos puedan organizar elementos que favorezcan su estabilización, de modo que nuestra labor se transforma en el impulso que ellos necesitan para alcanzar su recuperación”.

Durante doce meses de prestación de servicios, el centro atendió a 79 pacientes, de los cuales cinco registraron más de un ingreso. La principal causa de internación fue el intento suicida con un 35,2% de los casos, seguido por el trastorno depresivo con un 15,2 por ciento y el consumo de sustancias tóxicas con un 12,9.

“Tenemos el desafío de fortalecer esta unidad, que tanto ha servido en este año de funcionamiento, para que en un futuro próximo podamos contar con una mayor cantidad de cupos que permita responder al crecimiento de la demanda de atención psiquiátrica para niños y jóvenes”, finalizó el doctor Alfredo Donoso Barros, director del Hospital de Talca.

Hospital de Talca

Hospital de Talca

Dra. Dunia Hernández Morales

Dra. Dunia Hernández Morales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...