Enfermería UdeC lidera asociación latinoamericana
Tres académicas de la Universidad de Concepción asumieron puestos clave en el nuevo consejo ejecutivo de Aladefe, institución que ahora preside Olivia Sanhueza Alvarado.
La Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (Aladefe) es una organización internacional, no gubernamental, incluyente y sin fines de lucro, creada en 1986 por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual).
Su objetivo es contribuir tanto al desarrollo disciplinar como a la educación superior de enfermería y está constituida por escuelas y facultades, asociaciones y otras instituciones colegiadas de latino e lberoamérica y Estados Unidos.
Dentro de sus desafíos inmediatos se pueden mencionar “priorizar el desarrollo y crecimiento del área a través de la investigación, potenciar la calidad de la formación y establecer alianzas que permitan compartir experiencias entre pares y estudiantes”, comentó Olivia Sanhueza Alvarado, académica de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción (UdeC) y nueva presidenta de Aladefe hasta octubre de 2021. Así se ratificó durante la XV Conferencia iberoamericana de educación en enfermería, llevada a cabo en Panamá, oportunidad en que se conformó un consejo ejecutivo que también integran las profesoras UdeC Patricia Jara Concha y Sandra Valenzuela Suazo, en los cargos de secretaria y vocalía de publicación y difusión, respectivamente.
“El aporte que esperamos generar al interior de la asociación como académicas de la Universidad de Concepción, tiene relación con poner a disposición nuestra experiencia como investigadoras y trabajar con esfuerzo, tenacidad, solidaridad y responsabilidad social”.
Lo que pretende, agregó, es terminar su periodo con una Aladefe más fuerte, solidaria, incluyente e innovadora.
Ya en su cargo de presidenta, Olivia Sanhueza integró el panel “Estrategia de acción conjunta y su vinculación con los ODS-ONU (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas) 2030”, llevado a cabo en Lima, Perú, en el marco de la XX Asamblea ordinaria de la Udual.
En la oportunidad fue elegida vocal de los Organismos de Cooperación y Estudio (OCyE) y Redes de Udual hasta 2022, con la tarea de definir una estrategia de acción conjunta y su vinculación con los ODS 2030.
Temas Relacionados

Sras. Olivia Sanhueza, Sandra Valenzuela y Patricia Jara