https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/enfermeria-basada-en-la-evidencia.html
24 Septiembre 2018

Enfermería basada en la evidencia

Hospitales Exequiel González Cortés y Luis Calvo Mackenna se encuentran implementando tres guías de mejores prácticas clínicas, para obtener acreditación de organismo internacional en cuidado del paciente.

En diciembre de 2017, el Ministerio de Salud y la Asociación Profesional de Enfermeras tituladas practicantes y estudiantes de enfermería de Ontario, Canadá (RNAO por sus siglas en inglés), ratificaron un convenio cuyo objetivo principal es promover una política de salud pública basada en la excelencia de la enfermería. 

Para dar continuidad a este programa, a nivel nacional se incluyeron seis centros hospitalarios pilotos, dada su alta complejidad y por constituir lugares de formación para futuros profesionales del área de la salud 

Dentro de estos, se encuentran el Hospital Exequiel González Cortés y Hospital Luis Calvo Mackenna, los que durante septiembre de este año iniciaron las acciones necesarias que les permitirán acreditarse como recintos comprometidos con la excelencia en el cuidado. 

Para esto, han definido equipos multidisciplinarios o “Red de Champions”, los que, conformados por cerca de 50 profesionales, buscarán fortalecer la salud y calidad de vida de la población, al mejorar la atención entregada. Dentro de sus tareas, están las de asegurar la implementación de tres guías de mejores prácticas clínicas (BPG por sus siglas en inglés) en un plazo no mayor a tres años: “Valoración del riesgo y prevención de las lesiones por presión”, “Prevención de caídas y disminución de las lesiones derivadas de las caídas”, y “Cuidados y mantenimiento de los accesos vasculares para reducir las complicaciones”.

Con la implementación de estas, se logra la reducción de la variación en cuidado y contexto; la transferencia de la evidencia investigativa a la práctica; el fomento del apoyo del conocimiento de enfermería; el asistir en la toma de decisiones clínicas y de administración; la identificación de brechas en investigación; detener las intervenciones que tienen poco efecto o causan daños y finalmente reducir costos.

Desde 1925, la RNAO ha publicado 54 guías basadas en la mejor evidencia científica. Dado su resultado creó el Programa de Mejores Prácticas, el que se ha extendido de manera exitosa en Canadá, Australia, China, España, Colombia, Perú y Bolivia. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...