https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/enfermeria-udec-despide-a-nuevos-profesionales.html
12 Enero 2018

Enfermería UdeC despide a nuevos profesionales

La decana de la Facultad de Enfermería de la casa de estudios superiores penquista, Viviane Jofré Aravena, destacó la calidad humana y sentido social de los egresados.

La Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción tituló a 96 nuevos profesionales, durante una ceremonia que también contempló la graduación de una doctora, seis magíster y veinte egresados de cinco especialidades

El acto académico, realizado en el teatro de la institución, fue parte de las celebraciones de los setenta años de la creación de la carrera en la casa de estudios superiores penquista, hito que fue recordado por su decana Viviane Jofré. “En 1947 se propuso la creación de la primera escuela de enfermería fuera de la capital, en Concepción, como respuesta a la necesidad de formar más profesionales de esta área para el país. Tuvimos las primeras 18 graduadas en 1951”.

Tras el juramento profesional, que recuerda a Florence Nigthingale, precursora de la enfermería moderna, se realizó la entrega de títulos y la premiación de los alumnos destacados. Lo mismo para quienes completaron sus estudios en especialidades, magíster y doctorado.

El Colegio de Enfermeros premió a Carolina Rojas, como la mejor alumna de asignaturas de enfermería. En tanto, la facultad distinguió a Carla Olivera (mejor alumna en las asignaturas relativas a adulto y adulto mayor), Mackarena Álvarez (mejor alumna en las áreas pediátrica y comunitaria) y Constanza Guajardo (mejor alumna en las asignaturas de investigación en enfermería). También recibieron reconocimientos los presidentes de la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermería, Macarena Rojas, y del Centro de Estudiantes, Cristian Plaza, por sus aportes en las respectivas organizaciones.

“Estos jóvenes se han impregnado de lo esencial de la enfermería: el cuidado de personas, familias y comunidades. Los y las enfermeras puedan actuar en los servicios de salud en todos los niveles de atención y están preparados para la utilización y aplicación de conocimientos científicos, análisis crítico y reflexivo de su práctica y ambiente profesional; y para el empleo de habilidades técnicas, científicas y de relacionamiento personal en el cuidado humano”, comentó Viviane Jofré.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...