Centro de innovación en salud
El Hospital Regional de Concepción fue seleccionado para desarrollar un proyecto piloto destinado a impulsar mejoras tecnológicas que optimicen la gestión sanitaria.
Con el propósito de impulsar emprendimientos tecnológicos, con alto potencial nacional e internacional y que permitan la evolución del modelo de atención para democratizar el acceso a la salud, se selló un convenio para convertir al Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente (HGGB) en un centro de innovación.
Los firmantes son el Ministerio de Salud, la Secretaría General de la Presidencia y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), en el marco de una iniciativa que también incluye al Complejo Asistencial Sótero del Río y que busca convertir a ambos recintos en proyectos pilotos en la ciencia aplicada a la gestión sanitaria. La intención es que las ideas que surjan puedan ser replicadas en otros establecimientos y exportadas a diferentes países latinoamericanos.
Según se detalló, para que se establezcan estos centros de innovación se deben concretar tres aspectos considerados claves para su óptimo desarrollo. “En primer lugar, el hospital debe tener totalmente digitalizada las fichas clínicas de los pacientes. Hoy estamos en un 11 por ciento y la intención es llegar por lo menos al 80% en diciembre”, comentó el director del HGGB, Carlos Capurro Dupré.
También se debe potenciar la telemedicina, mejorando su gestión e implementando metodologías de trabajo que garanticen mayor cobertura. “Por último, es necesario generar una instancia o plataforma para que las personas que se desempeñan en el hospital planteen sus ideas en materia tecnológica y a partir de ahí profesionales como ingenieros o informáticos busquen soluciones prácticas y efectivas”, agregó el magíster en salud.
Temas Relacionados
