OPS busca mejorar la capacidad de respuesta frente a amenazas pandémicas mediante enfoques que consideren las interacciones entre personas, animales y medioambiente.
“Ecocardiografía fetal: del tamizaje al tratamiento”, contribuye a la educación y actualización en cardiopatías congénitas, siendo un testimonio tangible de los avances en la evaluación del corazón y circulación fetal.
Encuentro científico realizado en Valdivia profundizó en intervenciones laparoscópicas, oncología, piso pélvico y endometriosis.
Especialistas y representantes sociales analizaron las implicancias de la nueva Ley del TEA para la atención primaria.
El curso anual de la Sociedad Chilena de Urología congregó a destacados conferencistas y se asoció con el International Bladder Cancer Group, para la realización de talleres.
Encuentro científico actualiza conocimientos en hepatología, neurogastroenterología, enfermedad inflamatoria intestinal y endoscopía.
Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz destacó los beneficios del Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos.
Equipos de matronería, enfermería y laboratorio clínico buscan mejorar recuperación de este tejido, utilizado para terapias en niños y adultos con distintos problemas de salud.
El lanzamiento de "Salud Global. El escenario actual y perspectivas a futuro", se enmarcó en la conmemoración de los 80 años de la Escuela de Salud Pública.
A pesar de que se trata de un nutriente esencial, el consumo excesivo se asocia con riesgo de cardiopatías, accidente cerebrovascular y, en el peor de los casos, muerte prematura.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...