H. San Borja Arriarán presenta en congreso internacional
Cuatro integrantes de la institución fueron parte del simposio “Avances en la evaluación del autismo en adultos”, realizado en Colombia.
Bajo el marco del "LXI Congreso colombiano de psiquiatría", profesionales del equipo de Psiquiatría Adulto del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), dieron a conocer las innovaciones que han implementado en la forma de evaluar y diagnosticar el autismo en el hospital. Esto, desde un enfoque transdisciplinario e integral con foco en la inclusión social y disminución del estigma.
"En el mundo académico se habla mucho del autismo de los niños, pero no se habla del de los adultos. Entonces, como equipo, nos hemos enfocado en el estudio y avance en la evaluación de estos pacientes y, a partir de ese trabajo, postulamos a presentar en el congreso internacional y fuimos seleccionados", explica el doctor Pedro Lucero, jefe del Servicio de Psiquiatría del HCSBA.
Junto al doctor Lucero presentaron Fernando Osses, terapeuta ocupacional; Cristian Vargas, psicólogo y el doctor Jeff Semler, residente de psiquiatría. Entre ellos, abordaron el tema desde diferentes enfoques: diagnóstico diferencial, instrumentos para apoyar la evaluación clínica e integración sensorial.
"Si bien es un congreso donde habitualmente todas las presentaciones las hacen médicos psiquiatras. Lo que nosotros queríamos presentar era que el autismo se evalúa en forma transdisciplinaria y qué mejor forma de mostrarlo que ir con un equipo", agrega el doctor Lucero.
Sumado a ello, otros siete residentes de psiquiatría de segundo año de la Universidad de Santiago también presentaron a nombre del hospital, casos clínicos y una investigación asociada a factores de riesgo cardiovascular en usuarios de antipsicóticos.
Como resultado de esta participación, se inició un ciclo de trabajo a nivel del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), para elaborar protocolos y capacitar al personal de la red en el abordaje del autismo en adultos.
"No hay muchos profesionales formados y sensibilizados en el tema de autismo en adultos. Como ya tenemos la presentación y la práctica de haberlo expuesto en un congreso internacional, vamos a presentar esto mismo a otros hospitales, Cesfam y Cosam para que todos manejemos la información".
