La clave estaría en la proteína RHOJ. Inhibiéndola se logra que las células vuelvan a responder a la quimioterapia, concluye estudio publicado en Nature.
Las tres terapias fundamentales son cirugía, quimio y radioterapia. Sin embargo, en los últimos años se han dado importantes avances en inmunoterapia.
Conferencistas internacionales compartieron evidencia científica e investigaciones junto a más de 600 inscritos, quienes se actualizaron sobre métodos de abordaje y pesquisa de diversas patologías asociadas al recién nacido.
Patologías prevalentes del área serán abordadas en un encuentro científico dirigido a especialistas y médicos generales de la red Servicio de Salud Osorno.
Médicos de la Universidad Católica del Norte se reunieron en primer encuentro de titulados.
La directora del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (Cemera), promueve propuestas para derribar las barreras de desinformación y objeción de conciencia.
El pediatra, past president de la Sochipe Filial El Loa, fue reconocido con la Mazorca de Oro Río Loa por su vocación de servicio con la salud de los niños de Calama.
Especialistas del Hospital de Temuco accedieron a una conferencia que abordó la importancia del bienestar en el trabajo y los riesgos propios de la actividad.
El lema bajo el cual se realizó el seminario organizado por Clínica Alemana y la Universidad del Desarrollo fue “¿Cómo recuperar la confianza en tiempo de crisis?”.
Traumatólogos discutieron sobre técnicas quirúrgicas, uso de asistencia robótica, prevención de infecciones y desafíos en salud pública.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...