Desarrollo académico y estratégico en salud
Sanatorio Alemán y Universidad San Sebastián levantarán en Concepción un centro de extensión que fortalecerá la formación profesional y generación de proyectos.
Un espacio destinado a la investigación, desarrollo de proyectos y formación de profesionales en el área de la salud implementarán Sanatorio Alemán y la Universidad San Sebastián (USS) en Concepción.
Se trata del Centro de Extensión Académica, infraestructura y equipo de trabajo que, junto con fortalecer lazos institucionales y objetivos estratégicos comunes, impulsarán el perfeccionamiento y generación de conocimiento.
Según explicó Juan Francisco Stecher, subdirector de Investigación, Docencia y Extensión de Sanatorio Alemán, “uno de los objetivos es diseñar y ejecutar proyectos que tengan impacto positivo en la comunidad. Dado su prestigio, calidad y forma de abordar los problemas que tiene la Región del Biobío, creemos que la USS es el mejor socio”.
En tanto, para el vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencia USS, doctor Jaime Sepúlveda Cisternas, “el rol de este centro será potenciar la colaboración, creando un punto de encuentro para profesionales, docentes y alumnos. Además, facilitará la realización de actividades de pregrado, postgrado y vinculación con el medio”.
Temas Relacionados
