Médicos y estudiantes discutieron sobre los principales desafÃos del área, además de conocer detalles de un programa formativo que impartirá la UdeC a partir de 2024.
Más de un centenar de docentes y alumnos de pre y postgrado que se dedican a la producción y difusión cientÃfica participaron en jornadas de la Facultad de Medicina.
Miembros del equipo de Medicina Paliativa UC publicaron una guÃa que incluye una sección de recomendaciones ordenadas en forma de preguntas y respuestas, en torno al abordaje de personas con una condición terminal.
Comprender esta relación ayudarÃa a los médicos a abordar los factores de riesgo modificables en los pacientes.
La detección de marcadores en sangre como la calprotectina fecal podrÃa anticipar considerablemente la detección abriendo nuevas opciones terapéuticas.
La principal causa de esta afección es el tabaquismo, responsable del 85% de los casos a nivel global y el tercero más frecuente y letal.
En encuentro de actualización se planteó la necesidad de formar policlÃnicos especializados en TEA y unidades de psiquiatrÃa perinatal.
Tres instrumentistas de cuerda envuelven con reconocidas melodÃas los pasillos del recinto, acompañando a los pacientes, familiares y personal de salud.
La actividad, que se realiza cada dos años, tuvo como objetivo principal congregar a los especialistas del paÃs para contribuir cientÃficamente al bienestar de la mujer.
Servicio de PsiquiatrÃa del Hospital Regional de Concepción trabaja en la formación de una Unidad de Terapias Biológicas. En ese marco, incorporó un dispositivo EMT.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...